Abastecimiento permanente: el Mayorista opera con seguridad reforzada y sin restricción de ingreso
- Para garantizar el normal desarrollo de las operaciones comerciales en el centro de abastos, la Empresa Pública Mercado Mayorista de Quito fortaleció acciones operativas y de seguridad.
Quito, (Quito Informa). – Desde el 12 de septiembre, los horarios de carga y descarga de productos en el Mercado Mayorista se suspedieron, ahora, productores y proveedores pueden ingresar en cualquier momento del día para abastecer con productos agroalimentarios este centro de abastos, el más grande de la capital.
La medida busca garantizar la continuidad del abastecimiento y facilitar las operaciones comerciales, tras el decreto presidencial que eliminó el subsidio al diésel y ante el anuncio de movilizaciones. Con esta decisión, se brinda más flexibilidad a quienes transportan y comercializan alimentos, además de mayor seguridad para comerciantes y consumidores.
Para reforzar estas acciones, la Empresa Pública Mercado Mayorista de Quito incrementó la seguridad privada y trabaja en coordinación con las fuerzas del orden. También se realizan controles permanentes y un registro diario de precios, disponibles en la página web www.mercadomayorista.quito.gob.ec y redes sociales institucionales.
¿Cómo están los precios?
En las últimas semanas, se registró un incremento en el precio de algunos productos. Por ejemplo, la papa subió en promedio USD 4 por quintal debido a las nuevas rutas de transporte, mientras que el plátano verde y el guineo alcanzan los USD 10 por racimo, afectados por plagas y condiciones climáticas.
En cambio, la frutilla, la cebolla paiteña, el zapallo, la col, la papa chaucha y el choclo bajaron alrededor de un 10% por mayor oferta. Otros productos, como los huevos (USD 3,50), el arroz (USD 48,00) y el azúcar (USD 38,00), mantienen sus precios sin variación.
El Mercado Mayorista asegura el flujo constante de alimentos hacia los hogares quiteños.