“Antes caminábamos en lodo»: vecinos de La Ecuatoriana celebran la entrega de obras viales
Quito, (Quito Informa). – En Quitumbe, la alegría de los vecinos fue evidente y se sintió con fuerza durante la entrega de obras viales en el sector. Entre aplausos, los moradores recibieron al alcalde Pabel Muñoz quien recorrió los trabajos ejecutados.
“Antes caminábamos en lodo, en barro; ahora vivimos de forma más decente. Los niños, jóvenes y adultos mayores van a disfrutar de estos trabajos”, expresó emocionada Aída Chávez, habitante del barrio Manuelita Sáenz, uno de los beneficiados.
Le puede interesar: Calderón se prepara para estrenar un nuevo parque metropolitano: senderos, canchas y juegos
El alcalde recalcó que en Quitumbe se han ejecutado 31 obras y que este día se entregaban seis de ellas en la parroquia La Ecuatoriana. “Donde más necesidades se sienten, allí estamos trabajando. Estas obras cambian la vida de los barrios y fortalecen el espíritu comunitario”, afirmó.
En total, las seis obras viales se realizaron con una inversión de USD 179.832,31 provenientes del Presupuesto Participativo 2025. Los trabajos, iniciados el 6 de junio, concluyeron el 1 de agosto y actualmente están en recepción provisional.
Las intervenciones se desarrollaron en:
- Balcón De Manuelita Sáenz: intervención vial, Pasaje 22 (S56C), desde Oe13D, hasta Oe14, Barrio Balcón de Manuelita Sáenz
- San Francisco de Asís del Sur: intervención vial, Calle OE10H, desde S44B, hasta S45, Barrio San Francisco de Asís Del Sur
- Rumiñahui: intervención vial, calle OE13G, desde Rosario Borja, hasta curva de retorno, barrio Rumiñahui
- Nuevos Horizontes del Sur: intervención vial, calle S47-A, desde OE10, hasta OE10C, barrio Nuevos Horizontes del Sur
- Martha Bucaram: intervención vial, calle José María Proaño, desde Ermel Fiallo, hasta Emilia Ribadeneira
- San Alfonso: intervención vial, calle OE-11B, desde s53, hasta franja de protección del borde superior de quebrada
En Quito los trabajos por los barrios y la comunidad no paran y se realizan de la mano de la ciudadanía, así juntos construimos la ciudad más linda del mundo.





En chillogallo Santa Martha Baja calle Manuel Coronado seguimos caminando en lodo, todos los dias TENEMOS que RESPIRAR aire contaminado por el rio sucio, contaminado con basuras, esconbros y todas las ALCANTARILLAS enviadas al rio,
Dejo lA EMOOP el puente PEATONAL peor que antes.
En chillogallo Santa Martha Baja calle Manuel Coronado seguimos caminando en lodo, todos los dias TENEMOS que RESPIRAR aire contaminado por el rio sucio, contaminado con basuras, esconbros y todas las ALCANTARILLAS enviadas al rio,
Dejo lA EMOOP el puente PEATONAL peor que antes.
Pingback: 737 parques en Quito ‘se prenden’ con nueva iluminación – Quito Informa
Pingback: Así se transforman las calles de Los Chillos: adoquinado y bordillos nuevos – Quito Informa
Pingback: De los ‘tallarines’ al cielo despejado en la Av. 6 de Diciembre: soterramiento, veredas y parque renovado – Quito Informa
DR PAVEL, POR FAVOR, PUEDE DAR MASTRABAJO A LA JUVENTUD, EN EL METRO, POR HORAS YA Q ELLOS ESTUDIAN, Y ASÍ Q TENGAN UN INGRESO, ESTOY MUY PREOCUPADA PQ ESTÁN DESESPERADOS LIS JÓVENES, SE DESMORALIZA, AYUDE LOS, SON EL PRESENTE, OS RUEGO, A QUIEN MÁS, PQ DE LOS OTROS NO TENGO ESPERANZA LOS DESG
El Sur x años abandonado bajo esta admimistración n renace felicitaciones