Operativos en Tumbaco y Los Chillos dejaron 11 clausuras, 5 detenidos y 4 armas de fuego decomisadas
Nota actualizada:
Quito (Quito Informa).- El Municipio de Quito, junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ejecutó entre la noche del viernes 3 y la madrugada del domingo 5 de octubre varios operativos interinstitucionales en bares, discotecas y centros de tolerancia de alto riesgo ubicados en los valles de Tumbaco y Los Chillos.
En estas intervenciones participaron 200 efectivos entre personal del Municipio de Quito, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, quienes unieron capacidades para fortalecer el control territorial, prevenir delitos y garantizar el orden en los espacios de mayor concentración nocturna del Distrito.
Lea también: Quito en una semana: avances en vialidad, parques, mercados y proyectos de agua
El saldo de las operaciones fue de 11 clausuras, cinco personas detenidas y el decomiso de cuatro armas de fuego, entre ellas una artesanal, un arma tipo semifusil y dos pistolas automáticas calibre 9 milímetros. Además, se incautaron 125 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, dos celulares y un vehículo retenido.
A esto se sumaron nueve sanciones de tránsito, dos sanciones administrativas y la identificación de 24 personas indocumentadas. También se destruyeron 42 jabas de cerveza de un litro, un galón de alcohol sin registro sanitario, 11 botellas de licor artesanal y 50 cajetillas de cigarrillos de contrabando.
Estas acciones forman parte del proceso de control sostenido que se desarrolla en todo el Distrito. En las últimas semanas se han ejecutado 50 clausuras adicionales en las administraciones zonales Quitumbe, Eloy Alfaro, La Delicia, Calderón y Eugenio Espejo, reflejando la continuidad y contundencia de la estrategia #QuitoEnControl.
Tumbaco
En la parroquia de Pifo se desarrolló uno de los operativos más intensos. Fueron clausurados cinco locales, varios de ellos clandestinos, y se incautaron 125 gramos de sustancias sujetas a fiscalización.
En el lugar también se decomisaron dos armas de fuego, una artesanal y un arma tipo semifusil, y dos celulares como evidencia. La intervención permitió la detención de cuatro personas: un ciudadano extranjero por porte ilegal de armas, otro por tenencia de droga, un tercero en estado etílico y un cuarto por boleta de apremio.
Además, se identificaron tres ciudadanos indocumentados. En materia de tránsito, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) retuvo un vehículo y levantó cuatro citaciones por distintas infracciones.
Los Chillos
En el Valle de Los Chillos, la Intendencia de Policía y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuraron cinco establecimientos con Licencia LUAE de categoría 3, considerados de alto riesgo.
En este sector se encontraron y decomisaron dos armas de fuego adicionales, además de registrarse una sanción administrativa y cinco sanciones de tránsito a conductores que dieron positivo en pruebas de alcoholemia.
Algunos locales fueron encontrados en funcionamiento y quedaron inmediatamente bajo control; otros permanecían cerrados y pasaron a seguimiento para verificaciones posteriores, dentro del esquema de control progresivo que se mantiene en la zona.
La secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, recalcó que “ningún establecimiento está por encima de la ley y cada clausura representa una medida para recuperar el orden y la confianza ciudadana”.
Añadió que “en las parroquias urbanas y rurales trabajamos de manera integrada entre el Municipio, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, demostrando que la articulación institucional es la clave para proteger a la ciudad más linda del mundo”.
Por su parte, el supervisor de la AMC, Gustavo Chiriboga, destacó el carácter disuasivo de las operaciones “hemos encontrado locales que no cumplen con la normativa de seguridad y que además operaban en condiciones insalubres. Los centros nocturnos y de tolerancia están bajo vigilancia permanente. Cada clausura demuestra que Quito exige respeto. La ciudad se defiende con firmeza, control y presencia institucional”, señaló.
Los operativos incluyeron verificaciones de armas, explosivos, motocicletas y vehículos, con el fin de anticipar riesgos y reforzar la seguridad vial.
La participación activa de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y las entidades municipales de control respaldó la capacidad de acción del Municipio y amplió el alcance de las intervenciones.
Estas acciones forman parte de un plan coordinado de prevención, control y disuasión, liderado por el Municipio de Quito, a través de la AMT, la AMC, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y el Cuerpo de Bomberos de Quito, en articulación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
El objetivo: anticipar riesgos, mantener el orden y garantizar espacios seguros para la ciudadanía.
#QuitoEnControl #QuitoRenace