«Los quiteños apostaron por la estabilidad, el trabajo y las obras»: dice Pabel Muñoz sobre fallida revocatoria

Quito (Quito Informa).-  Quito apostó por la estabilidad. Así lo afirmó el alcalde Pabel Muñoz tras conocerse que el proponente de la revocatoria de mandato en su contra, Néstor Marroquín, no presentará las firmas requeridas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que dejaría sin efecto el proceso.

«Si no lograron presentar las firmas significa que los quiteños no apostaron por la inestabilidad y el caos, sino por la estabilidad, el trabajo, el orden y las obras”, señaló el alcalde como una hipótesis del fracaso del proceso.

Muñoz recordó que la revocatoria es un mecanismo legítimo previsto en la Constitución, pero que debe aplicarse con responsabilidad y fundamentos. En ese sentido, destacó que el proceso, que se aceptó en una tercera ocasión luego de haber sido rechazado en dos ocasiones previas por los organismos de contro, carecía de fundamento, pues su administración mantiene un alto nivel de cumplimiento del plan de trabajo.

“En nuestro caso tenemos un 65% de cumplimiento de nuestra oferta de trabajo, y aquí hay gente que lo verifica”, afirmó.

Como ejemplo de los avances alcanzados durante sus dos años de gestión, el alcalde destacó la rehabilitación vial y de casas comunales, la atención a jóvenes y adolescentes, la construcción de Quito Wawas y Casas Somos, así como el desarrollo del proyecto Quitopía. En materia de movilidad, mencionó el cumplimiento de la oferta de poner en marcha el Metro y la renovación de la flota de trolebuses eléctricos.

“En campaña plantee ordenanza para reducir tiempos de regularización de barrios y quitar hipotecar los títulos de propiedades, eso está cumplido. En dos años de mi administración hemos entregado más de 5 mil títulos de propiedad. La regularización de barrios se redujo de tres años a 180 días, en promedio”, señaló.

¡Más obras para la ruralidad! Calles y espacios públicos listos para disfrutar en Oyambarillo y Puembo 

Hasta finalizar su mandato, el Municipio prevé ejecutar 3.001 obras que van desde escalinatas hasta el proyecto de Agua Potable para Calderón, que beneficiará a más de medio millón de personas. “Todas son fundamentales porque transforman las condiciones del barrio en las que se instalan”, dijo.

El alcalde enfatizó que la ciudadanía reconoce el trabajo realizado y, por ello, no respaldó la revocatoria. Afirmó que la ciudad continúa avanzando con estabilidad, orden y resultados, y reiteró su compromiso de culminar los cuatro años de gestión con la promesa de que “Quito renazca con la fuerza de su gente”, finalizó.

3 comentarios sobre “«Los quiteños apostaron por la estabilidad, el trabajo y las obras»: dice Pabel Muñoz sobre fallida revocatoria

  • el 6 octubre, 2025 a las 12:56 pm
    Permalink

    El proceso de revocación de este mediocre alcalde no se pudo dar por amenazas a las personas que realizan dicho proceso más NO porque sea apto para seguir en el puesto. Repugnancia da el alcalde sin duda y toda la revolución ciudadana

    Respuesta
  • el 6 octubre, 2025 a las 1:08 pm
    Permalink

    JAJAJAJA SI NO HUBO FIRMAS PRESENTADAS FUE PORQUE CORRIÓ BUEN BILLETE, EL PRIMER PAGO FUE DEL JUICIO POR CALUMNIAS Y EL OTRO DE LA REVOCATORIA, AL PABEL LE COSTÓ UN BILLETE EL COMPRAR AL DENUNCIANTE,
    SI IBA A CONSULTA ERA CHAO PABEL

    Respuesta
  • el 6 octubre, 2025 a las 2:02 pm
    Permalink

    Desde el inicio se vió que era un proceso sin bases ni rumbo. Impulsado solo por el odio desmedido y ciegos ante el trabajo que se lleva a cabo, a pesar de los tropiezos que debe enfrentar de la oposición y el gobierno, que solo han demostrado ineptitud. Siga adelante trabajando Sr. Alcalde. El respaldo de los honestos siempre será mejor!!

    Respuesta

Responder a Fernando Mantilla Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *