Estas son las medidas preventivas que el Municipio de Quito ha tomado para mantener el orden y servicios activos
Quito (Quito Informa). – En rueda de prensa, este martes, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, detalló las acciones que ha tomado el Municipio desde que se anunciaron movilizaciones sociales, con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento de la ciudad.
El origen de las protestas se remonta al Decreto 126 emitido por el Gobierno Nacional, que elimina el subsidio al diésel. Este anuncio motivó a diversas organizaciones sociales a convocar un paro nacional, argumentando que la medida afectará la calidad de vida de los ciudadanos.
Cronología de acciones del Municipio de Quito:
-
Domingo 21 de septiembre: Tras conocer el anuncio del paro, el alcalde Pabel Muñoz convocó a una reunión emergente del Gabinete de Mando del Municipio. En esta reunión se definieron dos medidas inmediatas:
-
Solicitar a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas el contingente necesario para resguardar la infraestructura estratégica de la ciudad ante cualquier eventualidad.
-
Disponer que la Corporación Municipal mantenga todos los servicios con normalidad.
-
- El 22 de septiembre se activó el Protocolo ante conmoción social que en esta fase contempla el monitoreo de la ciudad.
-
El 5 de octubre: como parte del plan preventivo, el alcalde convocó a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal. Durante esta sesión, se aprobó una resolución que incluyó:
Exhortar al Gobierno Nacional a conformar mesas de diálogo para buscar soluciones a los problemas que atraviesa el país.
Condenar cualquier forma de violencia durante las movilizaciones.
Entre otras medidas adoptadas, el Mercado Mayorista reforzó la seguridad privada y se eliminaron horarios de carga y descarga para que comerciantes puedan proveerse de alimentos libremente. El Municipio de Quito trabaja de manera preventiva para proteger a la ciudadanía y mantener la operatividad de la ciudad mientras se desarrollan las protestas.
Eliminación del subsidio ya comienza a generar efectos en las familias quiteñas
Para el alcalde de Quito, la eliminación del subsidio al diésel ya comienza a generar efectos inflacionarios. Según explicó, el Municipio presenta una afectación superior a los USD 2 millones por el incremento en el costo del diésel utilizado por los buses en la capital. La afectación también se reflejaría en las obras públicas.
“Los contratistas que ya están haciendo obras nos dicen que seguramente si esa misma obra tendría que ser contratada hoy, con el nuevo precio del diésel, tendríamos un incremento de 15 % en las obras”, informó el alcalde.
Además, señaló que los transportistas ya están solicitando un acercamiento con el Municipio para conversar sobre un posible incremento de las tarifas. “Quiero dejarle hoy al país absolutamente claro, que, si las alcaldías en su momento nos vemos abocadas a conversar un potencial incremento de tarifas, evidentemente será por la decisión del Gobierno Nacional de haber eliminado el subsidio al diésel”, recalcó.
Frente a esta situación, el alcalde Pabel Muñoz se mostró de acuerdo con que el Gobierno dé marcha atrás en la eliminación del subsidio al diésel.
Municipio reforzará controles en eventos en espacio público
Durante la rueda de prensa, el alcalde fue consultado sobre el evento organizado por el oficialismo el último domingo, que se desarrolló en Quito sin los permisos municipales correspondientes y que, pese a haber sido multado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), no fue suspendido.
Al respecto, el alcalde Muñoz añadió que se está realizando una investigación para determinar respnsabilidades y que se revisará en el marco jurídico aplicable en periodo electoral. Subrayó, además, que independientemente de quién organice los actos, estos deben coordinarse con la Municipalidad para garantizar el cumplimiento de las normas y evitar riesgos.

Pingback: ¡Así se vive el feriado en la capital! Tome nota de la agenda porque hay planes para todas y todos – Quito Informa
Sr. Alcalde, por favor dediquese a trabajar seriamente por Quito, actúe despojándose de intereses y tintes políticos, la ciudad necesita verdaderas obras por todo lado, no obras parches como las repavimentaciones de mala calidad que está haciendo, y, contentandoles a los pobladores de los barrios que le interesa con obras baratas y solo de estética superficiales, ya es hora de que se deje de actitudes politiqueras tratando de afectar al Presidente, sin darse cuenta que afecta a sus mandantes, solo un ejemplo deja de lado el proyecto planta de tratamiento de la basura y seguimos con el mismo procedimiento de hacer piscinas
En el Valle de Cumbayá existen muchas obras pendientes y los habitantes no vemos verdaderas obras en el sector, acá no tenemos un verdadero parque metropolitano, y nada se dice del Parque Metropolitano de Pinsha, que sería una verdadera obra para Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Pifo, Yaruqui. Existen en todo el valle, calles muy bien pavimentadas, sin planificación por zonas, porque las calles aledañas son un desastre, sería bueno conocer porqué a unas calles les dan atención prioritaria y a otras no. Los fondos de la tasa de seguridad que nos cobran, deben ser para seguridad y no para lo que usted considere conveniente, trabaje en coordinación con entidades de seguridad y de gobierno, ya es hora de trabaje para sus mandantes y no para sus intereses políticos y personales, Quito está muy atrasado de verdaderas obras, lo que no sucede en otras ciudades como Guayaquil y Cuenca, que a pesar de no ser afines al Presidente, si hacen obras. «TRABAJE SR. ALCALDE Y LOGRE QUE QUITO VUELVA A SER EJEMPLO DE CIUDAD»
Sr Alcalde por favor, el tema de los contratistas sobre el alza del diesel . Es algo que se deje realizar un reajuste de precios dentro de los contratos, dichos ajustes han existido siempre. Con o sin subidas del IVA o del diesel . Parece algo sesgado como para hechar la culpa al gobierno. Usted tiene la misión de cuidar de Quito de estad lacras que tratan de acabar a la ciudad . Cómo ya lo hicieron antes . Lo otro es como Hechar un poco de leña al fuego . Así que por favor deje de lado si tendencia ideologíca que todos sabemos de sobra cuál es .Y COMO EO LIDER QUE ES SALGA EN TODOS OOS MEDIOS A DECIR QUE USTED MISMO ESTARA ADELANTE PARA DEFENDER A LA CIUDAD MAS BONITA DEL MUNDO COMO USTED MISMO LO DICE .
Sr. Muñoz, deje de ser mediocre y de sesgar la situación actual que vive el país y de una ciudad que merece otra suerte. Deje de echar leña al fuego y dedíquese a trabajar por Quito y el distrito . Cuando abra la boca para hablar, piense en lo que va a decir y las repercusiones que puede tener unas palabras que sueltas al viento son propias de gente que destila odio y amargura.