La ampliación del aeropuerto Mariscal Sucre genera más empleo a la capital
- Actualmente la capacidad de atención de pasajeros en el Aeropuerto es de aproximadamente 5 millones al año y con la ampliación esa capacidad de atención crecerá a 7.5 millones
Quito, (Quito Informa).-Este lunes, el alcalde Pabel Muñoz anunció que la ampliación más grande del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, a cargo del consorcio Quiport, avanza con una inversión de USD 74 millones, lo que permitirá generar 580 empleos directos y 1.500 indirectos para la ciudad.
La obra, que se entregará en noviembre próximo, incluye la construcción de una nueva manga de embarque de gran capacidad, la segunda más amplia del aeropuerto. Esta mejora facilitará que más aerolíneas europeas incrementen sus rutas hacia Quito, fortaleciendo la conectividad internacional de la ciudad.
Muñoz destacó que el aeropuerto de la capital es uno de los más reconocidos y premiados de América Latina, y que con esta ampliación Quito consolidará su posición como un destino estratégico para el turismo y la inversión.
El alcalde recorrió las instalaciones aeroportuarias, allí destacó que esta intervención le proyecta Quito a los próximos 10 años. También constató el avance de un hotel de 85 habitaciones, a cargo de una firma internacional.
También puede leer: Quito podría convertirse en la “Ciudad Más Deseada del Mundo”
Datos de la ampliación
- El área de expansión es 17,600 m² de construcción para el área de pasajeros, 35.000 m² para el área logística.
- Nivel 0. (Rampa de Acceso, áreas de servicio y operadores comerciales).
- Nivel 1. (Aduana, arribos Internacional, Make-Up y filtro norte).
- Nivel 2. (Duty Free, Back up office, Check-in, hall de salidas, salas de embarque Internacionales y filtro sobredimensionado).
- Nivel 3. (Sala VIP internacional y operadores comerciales).
- El 31 de julio de 2024, con la presencia del Alcalde Pabel Muñoz, se retomaron los trabajos de ampliación de la terminal internacional, con una inversión de USD 74.2 millones. La construcción avanza según lo planificado.
Nuevos vuelos desde el aeropuerto de Quito
Avianca: Desde el 29 de octubre, un vuelo adicional Quito – New York; desde el 30 de octubre dos vuelos adicionales Quito – San José; y desde el 29 de octubre un vuelo adicional Quito – San Salvador.
American Airlines: A partir del 3 de noviembre 2025 incrementa 1 frecuencia diaria Quito – Miami (total 2).
AeroMéxico: Confirmó su regreso a partir de marzo de 2026 con 4 frecuencias semanales directas Quito – México.
Dato
Corporación Quiport S.A. es la empresa concesionaria que se encarga de la administración y operación del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, que se encuentra en Tababela, 24 kilómetros fuera del centro urbano de Quito.
Por su parte, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la EPMSA es la encargada de la seguridad aeroportuaria y del control del cumplimiento de los compromisos adquiridos por el concesionario del Aeropuerto de Quito, para garantizar la calidad de los servicios aeroportuarios.
Pingback: Conozca los rostros de las oportunidades laborales que brinda el Municipio de Quito – Quito Informa
Pingback: ¡Vamos todos a aprender a prevenir riesgos en el MIC! – Quito Informa