Más de 60 locales clausurados, 46 detenidos y armas incautadas en un mes de macrooperativos coordinados por el Municipio de Quito

  • El despliegue operativo, en sectores críticos de la capital, fortalece el orden y el control, para proteger la vida, la salud y la integridad de la ciudadanía.

Quito, (Quito Informa).-  Durante las últimas cuatro semanas, el Municipio de Quito ha coordinado distintos macrooperativos interinstitucionales en establecimientos de diversión nocturnas con denuncias, antecedentes de incumplimiento de la normativa o que representaban riesgos para la seguridad ciudadana.

Con el objetivo de garantizar que la actividad comercial y recreativa se desarrolle dentro del marco legal, seguro y ordenado, a través de la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos, junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, llevaron a cabo los patrullajes y controles, con más de 1.600 funcionarios, entre agentes municipales, policías, militares y equipos técnicos.

Las  operaciones

Los controles CAMEX (armas, municiones y explosivos) se extendieron por toda la ciudad. Las operaciones se concentraron en zonas priorizadas por la Policía Nacional con mayor cantidad de incidentes reportados: La Delicia, Eloy Alfaro, Calderón, Tumbaco, Quitumbe, Los Chillos, Manuela Sáenz y Eugenio Espejo.

Las patrullas ingresaron a establecimientos identificados como problemáticos, revisaron licencias, verificaron permisos y clausuraron negocios que incumplían la normativa vigente. El objetivo: garantizar espacios seguros, proteger a las personas y recuperar el orden en el territorio.

Lea también: Operativos en Tumbaco y Los Chillos dejaron 11 clausuras, 5 detenidos y 4 armas de fuego decomisadas

Resultados

  • 112 establecimientos inspeccionados, muchos de ellos con antecedentes, 60 fueron clausurados por incumplir la normativa vigente.
  • 46 personas detenidas por delitos y contravenciones diversas.
  • 83 vehículos y 37 motocicletas fueron retirados de circulación.
  • 32 ciudadanos indocumentados identificados, personas que no pudieron sustentar su permanencia en el país y sobre las cuales existen sospechas de trata de personas.
  • 436 citaciones de tránsito emitidas.
  • Se sancionó a un servicio de seguridad privada por operar de forma irregular.

Además, en varios establecimientos se detectó el ingreso de personas menores de edad, así como ciudadanos que intentaron evadir los sistemas de alerta policial presentándose sin documentos.

Se identificaron infraestructuras con graves deficiencias de seguridad, como instalaciones de GLP (gas licuado de petróleo) inadecuadas, ausencia de salidas de emergencia o sistemas contra incendios. Fueron clausurados locales clandestinos que operaban sin permisos, en condiciones insalubres y fuera de norma.

Inspecciones de seguridad

  • Se incautaron ocho armas —cinco blancas y cuatro de fuego— y se retiraron del mercado 275 gramos de sustancias sujetas a fiscalización.
  • Se decomisaron más de 1.600 litros de licor sin registro sanitario y una cantidad significativa de cigarrillos de contrabando.

Cada clausura, cada decomiso y cada detención envía un mensaje inequívoco: en Quito no hay lugar para la ilegalidad.

Quito En Control

La estrategia Quito En Control es una respuesta firme a la demanda ciudadana de espacios seguros, regulados y confiables, donde la actividad económica y el entretenimiento puedan desarrollarse de forma legal y responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *