Memoria, diversidad y expresiones comunitarias en la agenda cultural de Quito
- Para más información visite la página web: https://cultura.quito.gob.ec/
Quito, (Quito Informa). – Si no tiene planes para estos días el Municipio de Quito invita vivir la ciudad, a conectarse con el arte, la cultura y el patrimonio. Esta es la programación para estos días, la reconoce la memoria histórica, las expresiones contemporáneas y las tradiciones vivas de la ciudad. Con actividades que van desde exposiciones hasta encuentros musicales y literarios, que ofrecen espacios de participación y diálogo abiertos a toda la comunidad.
Lea también: Arte que engancha, ciencia que sorprende, historia que interpela y naturaleza que inspira en los Museos de la Ciudad
Estas son las propuestas:
Miércoles 15 de octubre
- Exposición ‘Bajo la línea del Ecuador’, xilografías de Galo Galecio, están en una muestra en el Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal (Ulpiano Páez y Jorge Washington). La puede visitar de lunes a viernes, de 08h00 a 16h30 (hasta el 29 de noviembre). La entrada es libre.
- Círculo de lectura ‘Realismos Beligerantes’ se realizará en el Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal, de 17h00 a 18h30. Inscripciones en: forms.gle/hcM4nAk15GXmUvyi9
- Historias infinitas, a desarrollarse en la Biblioteca Municipal Federico González Suárez (Centro Cultural Metropolitano), de 15h00 a 16h00. Acceso libre.
- Jam de poesía y música: ‘Poesía y Tambora’ participe en esta inicitaiva que se realizará en el Laboratorio de Letras, del Parque Urbano Cumandá (Av. 24 de Mayo), de 15h30 a 17h:00. Acceso libre.
Jueves 16 de octubre
- Taller de instrumentos de banda, se llevará a cabo en la Casa Somos San Antonio de Pichincha, de16h00 a 20h00. Los requisitos para participar son tener 10 años de edad en adelante y con instrumento propio. El ingreso es libre.
Viernes 17 de octubre
- Recorrido cultural por los Centros Culturales: Metropolitano y Benjamín Carrión La Mariscal, desde las 14h00, el punto de encuentro será la recepción del CCM. Cada participante debe pagar su pasaje de Metro. Inscripciones al correo electrónico: reservatuvisitaccm@gmail.com
- Cine foro: Documental ‘Memoria Social y Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo Afroecuatoriano’, se realizará en el Teatro del Parque Urbano Cumandá (Av. 24 de Mayo), de 16h00 a 17h00. Ingreso libre.
Sábado 18 de octubre
- Festival Entre Turbantes, se desarrollará en la Plaza Cívica Carapungo, canchas de baloncesto (Etapa 1), desde las 12h00
- Festivalle – Encuentro Internacional de Títeres, en la Casa Somos Conocoto, a las 11h00.
Acceso libre. - Taller de instrumentos de banda, en el Auditorio de la Administración Zonal La Delicia, de 08h00 a 12h00. Los requisitos para participar son tener 10 años de edad en adelante y con instrumento propio. El ingreso es libre.
- Master class ‘Ilustración botánica inspirada en Humboldt’, esta actividad se realizará en la Sala cotidiana, Parque Urbano Cumandá, de 11h00 a 13h00. Ingreso libre.
- Laboratorio de street dance y Kpop, en el Centro Cultural Itchimbía, desde las 10h00. Acceso libre.
- Inauguración: ‘Somos Memorias Vivas: Memoria e Identidad Barrial’ en el Museo de la Ciudad, desde las 10h00. Ingreso libre.
Domingo 19 de octubre
- Ska Ba Boom, en el Parque de la Mujer y el Niño, desde las 10h00. Acceso libre.
- Festival ‘Músicas en Lenguas Originarias: Voces de Latinoamérica’, se realizará en el Teatro Capitol, a las 16h00. Acceso libre con descarga de tickets en https://cultura.quito.gob.ec/