AMC clausura clínica clandestina que aparentaba ser un centro infantil

  • En lo que va de 2025, se registran 15 clausuras similares por riesgos sanitarios, falta de permisos y denuncias de presuntas actividades ilícitas.

Quito, (Quito Informa). – La Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró un centro de rehabilitación que operaba sin los permisos correspondientes en el barrio de Bellavista de Calderón, al norte de la ciudad. Para evadir los controles, el establecimiento se ocultaba bajo la fachada de un centro educativo para niños.

También puede leer: Más de 1.300 trabajadores de Emaseo mantienen operativo el servicio de recolección de basura en toda la ciudad

Durante la intervención, que es parte de una estrategia sostenida para mantener a Quito En Control, se constató la presencia de 47 personas recluidas, entre ellas dos menores de edad (14 y 17 años). Según la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), tras una primera valoración, algunas personas habrían sido víctimas de presuntos abusos de carácter sexual, sicológico y físico.

Una de las adolescentes contó que fue obligada por su hermana a quedarse en el centro para cuidar a su madre, quien también estaba internada. Además, las autoridades encontraron dos adultos mayores postrados en cama, sin asistencia y en evidente estado de abandono.

“Estos lugares no solo incumplen con la normativa, sino que ponen en riesgo la integridad física y emocional de quienes buscan ayuda. Nuestro trabajo es proteger la vida y garantizar que ningún establecimiento funcione sin controles ni condiciones adecuadas”, afirmó Gustavo Chiriboga, supervisor metropolitano de Control.

Los menores y adultos mayores fueron derivados a casas de salud para su valoración médica, psicológica y acompañamiento integral.

Por otra parte, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) también intervino en el lugar al encontrar ocho canes (cuatro adultos y cuatro cachorros) en malas condiciones, sin vacunas ni esterilización, lo que vulnera las cinco libertades de bienestar animal.

El responsable del centro podría enfrentar dos tipos de multas:

  • Por operar sin permisos, con una multa de hasta USD 3 760.
  • Por atentar contra el bienestar animal, con una sanción de hasta USD 1 081.

La administración del alcalde Pabel Muñoz refuerza los controles para proteger la vida y la salud de las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, y ejecutar acciones que ayuden a la seguridad ciudadana.

Solo en 2024, la AMC inició 19 procesos sancionadores y ejecutó 10 clausuras a este tipo de establecimientos. En lo que va de 2025, ya se registran 15 clausuras a este tipo de establecimientos por diversas causas, entre ellas riesgos sanitarios, falta de permisos y denuncias de presuntas actividades ilícitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *