Concejo Metropolitano defiende los intereses de Quito y declara como prioridad la gestión y continuidad de recolección de la basura
Quito (Quito Informa).- Este martes, el Concejo Metropolitano aprobó con 20 votos a favor una resolución impulsada por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, que declara como prioridad de la ciudad garantizar la continuidad, sostenibilidad y gestión eficiente del servicio de recolección de basura en Quito.
La decisión se produce tras el anuncio del Gobierno Nacional de que 41 municipios del país ya no puedan cobrar la tasa de recolección de basura (TRB) a través de las planillas eléctricas, medida unilateral, que pone en riesgo la operación del servicio, afecta a la ciudadanía y la salubridad de la ciudad.
“Esta decisión del Gobierno Nacional es un golpe más a Quito. Ya nos adeudan USD 141 millones y más de un año no hemos recibido respuesta sobre la ampliación del Metro ni sobre recursos para fortalecer la seguridad”, señaló el alcalde.
Muñoz enfatizó en la necesidad de defender los intereses de la ciudad. “Aquí el Concejo Metropolitano, teniendo posiciones distintas, debería estar unificado, defendiendo el interés de la capital de la República”, dijo.
Un debate que puso en primer lugar a Quito
La concejala Analía Ledesma subrayó que la finalización anticipada del convenio afecta directamente a la operatividad del servicio, pues se dejaría de recaudar cerca de USD 6 millones cada mes y representa un riesgo para la salud pública y los derechos de los quiteños.
Por su parte, el concejal Diego Garrido agregó que la falta de diálogo con las autoridades nacionales complica la planificación. Finalmente, Juan Pablo Pozo, gerente de EMASEO, aseguró que la recolección de basura continuará sin interrupciones, garantizando la limpieza y el bienestar de toda la ciudad.
Qué establece la resolución:
Al momento, se analizan medidas alternativas para la recaudación de la tasa.