Concejo Metropolitano defiende los intereses de Quito y declara como prioridad la gestión y continuidad de recolección de la basura

Quito (Quito Informa).- Este martes, el Concejo Metropolitano aprobó con 20 votos a favor una resolución impulsada por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, que declara como prioridad de la ciudad garantizar la continuidad, sostenibilidad y gestión eficiente del servicio de recolección de basura en Quito.

La decisión se produce tras el anuncio del Gobierno Nacional de que 41 municipios del país ya no puedan cobrar la tasa de recolección de basura (TRB) a través de las planillas eléctricas, medida unilateral, que pone en riesgo la operación del servicio, afecta a la ciudadanía y la salubridad de la ciudad. 

“Esta decisión del Gobierno Nacional es un golpe más a Quito. Ya nos adeudan USD 141 millones y más de un año no hemos recibido respuesta sobre la ampliación del Metro ni sobre recursos para fortalecer la seguridad”, señaló el alcalde.

Muñoz enfatizó en la necesidad de defender los intereses de la ciudad. “Aquí el Concejo Metropolitano, teniendo posiciones distintas, debería estar unificado, defendiendo el interés de la capital de la República”, dijo.

Un debate que puso en primer lugar a Quito

La concejala Analía Ledesma subrayó que la finalización anticipada del convenio afecta directamente a la operatividad del servicio, pues se dejaría de recaudar cerca de USD 6 millones cada mes y representa un riesgo para la salud pública y los derechos de los quiteños.

Por su parte, el concejal Diego Garrido agregó que la falta de diálogo con las autoridades nacionales complica la planificación. Finalmente, Juan Pablo Pozo, gerente de EMASEO, aseguró que la recolección de basura continuará sin interrupciones, garantizando la limpieza y el bienestar de toda la ciudad.

Qué establece la resolución:

Reconoce la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) como prioridad metropolitana.
Exige a la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) cumplir estrictamente el convenio vigente con EMASEO EP, válido hasta diciembre de 2025.
Dispone que EMASEO EP y EMGIRS EP, junto a la Secretaría de Ambiente y la Procuraduría Metropolitana, coordinen acciones legales y administrativas inmediatas para garantizar la prestación del servicio.
Solicita al Alcalde Metropolitano gestionar en el directorio de EEQ la discusión sobre la decisión nacional y la renovación del convenio, asegurando la recaudación futura de la tasa.

Al momento, se analizan medidas alternativas para la recaudación de la tasa.

6 comentarios sobre “Concejo Metropolitano defiende los intereses de Quito y declara como prioridad la gestión y continuidad de recolección de la basura

  • el 21 octubre, 2025 a las 7:43 pm
    Permalink

    Este alcalde mamarracho, inepto,no representa a la ciudad de Quito, es incapaz de pensar en una propuesta seria lo primero que se le ocurre es subir el costo, para financiar a los terroristas que incendian el país

    Respuesta
  • Pingback: “No deberíamos discutir ni resolución ni ordenanza para cumplir nuestras obligaciones”, alcalde Pabel Muñoz tras debate sobre ausencias de concejales – Quito Informa

  • el 22 octubre, 2025 a las 6:18 am
    Permalink

    Este gobierno mediocre, corrupto, aprendiz de dictador no va apoyar a Quito mientras esté en el poder.

    Respuesta
    • el 22 octubre, 2025 a las 9:41 am
      Permalink

      Todo Nuestro apoyo sr Alcalde Pabel Muñoz a todas las decisiones y reclamos que se debe hacer a un gobierno incompetente inútil y odiador a la ciudad de Quito y sus habitantes. Toda nuestra fuerza y respaldo total al municipio de Quito y a sus autoridades para hacer respetar nuestros derechos a vivir bien y sobre todo a que se respete los tratados que se han realizado con la Empresa Eléctrica Quito. Y a los odiadores e irrespetuosas personas que se dirigen a la autoridad máxima del municipio aprendan cultura, educación sobre todo amor propio por ustedes mismo y respeto hacia ustedes y hacia los demás.

      Respuesta
  • el 22 octubre, 2025 a las 6:21 am
    Permalink

    Gran cosa han hecho, la defensa a la ciudad de Quito debería estar inmersa en el Consejo Metropolitano, no se necesita hacer el show, deberían estar buscando soluciones y hacer algún proyecto para establecer mecanismos de cobro de la tasa de Recolección de Basura que sea justo y efectivo.

    Respuesta
  • el 22 octubre, 2025 a las 7:07 am
    Permalink

    Mientras esta administración sea coreeista Quitobtendra grandes problemas por que sus interés no es mejorar la ciudad sino secuestrarlonpara su línea política y financiera. Donde está el control de sus negocios oscuros .. narco ka delincuencia el tráfico de cinbustible y la.kineria ilegal . Quito.es el escudo de lao Rc5 para su fines criminales… En esta próxima administración dev la ciudadanía no votar por la mafia correista

    Respuesta

Responder a Hugo López Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *