Brigadas municipales se desplegaron en comunas San Miguel del Común y Santa Anita del norte de Quito
Quito, (Quito Informa).- Brigadas de salud física, mental y protección social del Municipio de Quito atendieron a familias de las comunas ancestrales de San Miguel del Común y Santa Anita, al norte de la ciudad.
Los equipos municipales realizaron un abordaje casa a casa para garantizar atención médica, psicológica y social a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
La Secretaría de Salud desplegó tres equipos de la Unidad de Salud Comunitaria (ESC), conformados por médicos, enfermeras y psicólogos, quienes realizaron contención emocional, primeros auxilios psicológicos y valoraciones médicas.
Por su parte, una brigada del Patronato San José, con seis especialistas en primera infancia y adulto mayor, visitó domicilios donde se identificaron afectaciones psicológicas y sociales. Se ofreció contención emocional a familias, acompañamiento psicológico en casos de detención, entrega de alimentos y asistencia humanitaria coordinada con el Mercado Mayorista.
Adicionalmente, se coordinó con las Juntas de Protección de Mujer y Niñez para medidas urgentes de protección
Las brigadas continuarán activas hasta el 24 de octubre, con apoyo del servicio de teleconsulta en salud mental, disponible de lunes a viernes hasta las 19h00.
Estas acciones son lideradas por la Secretaría de Inclusión Social junto con la Secretaría de Salud y la Unidad Patronato Municipal San José, en coordinación con los presidentes de las comunas y forman parte del compromiso municipal por proteger los derechos y el bienestar de las familias quiteñas, especialmente en contextos de emergencia y vulnerabilidad.

Huele a política está aparente buena intención. … es la primera vez que realizan estas visitas humanitarias???. Esta zona del Común, siempre aprovechan de las movilizaciones indígenas para bloquear calles, quemar llantas e impedir la circulación de los ciudadanos no violentos.
A felicitar a los destructores
Excelente iniciativa del municipio de Quito, lo importante es la gente y sus necesidades.
Gracias
Les están agradeciendo por haber bloqueado las vías
Deberían colaborar con las víctimas del terrorismo en Imbabura, ellos si que necesitan, lo de aqui pura inducción ideológica
Es bueno que se estén efectuando los acuerdos con estas visitas comunitarias y espero se hagan seguido