El Municipio de Quito impulsa el desarrollo de su gente con USD 1 millón de capital semilla para emprendedores

  • FonQuito 2025 celebró el impulso al emprendimiento y la generación de empleo, transformando sueños en logros materializados.

Quito, (Quito Informa).- FonQuito 2025, una iniciativa del Municipio, entregó más de USD 1 millón en financiamiento no reembolsable a 51 emprendimientos seleccionados entre 375 postulaciones, fortaleciendo la innovación, la generación de empleo y el desarrollo de la ciudad. La ceremonia se realizó en el Teatro San Gabriel y celebró el impulso al emprendimiento, transformando sueños en proyectos concretos.

le invitamos a leer: Emprendimientos de mujeres toman impulso con apoyo de ConQuito

Durante el evento de entrega, alcalde Pabel Muñoz destacó la importancia de el capital semilla:

«Les pertenecen a ustedes, con un objetivo y un compromiso detrás: mientras más trabajo puedan generar con ese capital semilla, más grande será la contribución a la ciudad y a la sociedad que tanto lo necesita. Este fondo no solo financia empresas, sino sueños que se convierten en empleo y oportunidades para los jóvenes que a veces ven cerradas las puertas de un crédito.»

El Alcalde también subrayó que, pese a los desafíos económicos, Quito tiene la fuerza de su gente para salir adelante: «Esta ciudad va a salir adelante con la única fuerza capaz de levantarla: la fuerza de ustedes, la fuerza de los quiteños y las quiteñas. Con apoyo al emprendimiento, Quito renace.»

La visión de un Municipio que cree en su gente 

Etzon Romo, secretario de Desarrollo Económico y Productivo, destacó que el FonQuito no solo impulsa nuevos negocios, sino que moviliza los sueños de quienes apuestan por el desarrollo productivo del Distrito.

«Es la mayor cantidad de recursos destinados al impulso emprendedor. Este fondo no solo mueve emprendimientos, sino los sueños de los quiteños y quiteñas que generan empleo y apuestan por una ciudad más productiva.»

Además, resaltó el impacto del programa FonQuito Mujer, que este año destinó cerca de USD 230.000 para fortalecer el emprendimiento femenino.

Gonzalo Criollo, director ejecutivo de ConQuito, resaltó el papel del FonQuito como motor de innovación y empleo en la ciudad:

«Esta es una noche de fiesta, pero también de compromiso. Los emprendedores están dando una respuesta maravillosa hacia la ciudad. Hoy ustedes están llamados a generar empleo, a ser más empáticos y solidarios; así es como innovamos mejor. Este proceso ha sido titánico, pero los resultados rinden frutos, con más de 2,8 millones de dólares en capital desde 2023 para apoyar ideas que transforman Quito.»

Criollo destacó además que, aunque solo 51 emprendimientos fueron premiados, cada iniciativa forma parte de un movimiento mayor que fortalece el ecosistema productivo local.

Emprendedores que hacen realidad sus sueños

Durante la jornada, ganadores de ediciones anteriores compartieron cómo el FonQuito les permitió ampliar sus negocios y acceder a nuevos mercados. Los emprendedores 2025 coincidieron en que este fondo cristalizó sus sueños: requirió esfuerzo, dedicación y resiliencia, pero hoy sus emprendimientos no solo existen, sino que generan empleo para otras personas y aportan al desarrollo local.

Las iniciativas premiadas abarcaron categorías como Biofuturo, Economía Circular, Salud y Biofarmacéutica, Servicios Tecnológicos Digitales y Turismo Sostenible, alineadas con los objetivos de competitividad y sostenibilidad del Distrito Metropolitano.

Con acciones como el FonQuito, el Municipio de Quito impulsa el talento, promueve la innovación y fortalece la economía local para construir un futuro sostenible y equitativo.

DATO / GANADORES

Razón Social / Nombre Comercial Categoría
ALAMBI GROUP S.A.S. Biofuturo
Alku Economía circular
AMALGAMA CIA LTDA Economía circular
Auramotiv Comunicación Servicios Tecnológicos Digitales
BamboOK Economía circular
Bioahckuio S.A.S. Biofuturo
BITAKOR Servicios Tecnológicos Digitales
Cannabis Medicinal Ec CANNAMEDEC SAS Biofuturo
CHAKRA ORGANIC PRODUCTS Turismo Sostenible
Christian Andrés Céspedes Fuentes/Productos deshidratados CK Biofuturo
CONDOR CORP Biofuturo
CONSULTORIOS ODONTOLÓGICOS DE ESPECIALIDAD DENTISTGROUP S.A. Salud y Biofarmaceútica
CRESPO CUEVA CARLOS CAMILO Economía circular
David Muñoz Salud y Biofarmaceútica
Dluar Salud y Biofarmaceútica
EASY DATA Servicios Tecnológicos Digitales
El Rey del Waipe KingWaipe S.A.S. Economía circular
EnCBDllados Turismo Sostenible
FERTILAYA S.A. Biofuturo
FINCA VICTORIA SPECIALTY COFFEE Biofuturo
FRAGUA Economía circular
FRIO MOTRIZ Servicios Tecnológicos Digitales
Fungi Andino Biofuturo
GALAPAGOEYEWEAR S.A.S. Economía circular
Gastrotulpa Cia Ltda Turismo Sostenible
Greenroom comercializadora de fitocompuestos s.a.s. Salud y Biofarmaceútica
Hemiscom S.A.S B.I.C. Economía circular
Huira/Meraky Biofuturo
HUOTA Salud y Biofarmaceútica
INDUSTRIAL TEXTIL YAWIND S.A.S. Economía circular
INDUSTRIAS MURCIA SAS Biofuturo
INNOVOCARGO S.A.S. Servicios Tecnológicos Digitales
JAE CAFÉ DESIGN Turismo Sostenible
Javier Orozco/ Confitería Saludable SALUCONFI Biofuturo
JUICE LAB Biofuturo
KAMM ORGANIC KAMMOR-EC S.A.S Biofuturo
La Divina Papaya CIA.LTDA BIC Biofuturo
Laboratorio Especializado Genepet Salud y Biofarmaceútica
Lalabloom Salud y Biofarmaceútica
Martha Cecilia Vallejo Valverde Economía circular
Match Sports S.A.S Servicios Tecnológicos Digitales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *