Metro, Trolebús y Ecovía refuerzan campañas para una movilidad respetuosa y responsable con la ciudad
Quito, (Quito Informa).- Respetar los asientos preferenciales, ceder el puesto a personas mayores o con discapacidad, usar auriculares y mantener limpio el transporte público son gestos que hacen la diferencia en cada viaje de transporte público. Viajar en Trolebús, Ecovía o Metro forma parte del día a día de millones de quiteñas y quiteños, y en cada trayecto compartimos espacio, tiempo y experiencias con otras personas. Por eso, la Alcaldía de Quito impulsa campañas de convivencia y corresponsabilidad, para que cada viaje sea seguro, amable y participativo.
Bajo el lema “Somos pasajeros”, se promueve el cuidado del transporte público Trolebús y Ecovía, las paradas y las estaciones, así como de los bienes públicos, con la conciencia de que mantenerlos en buen estado es un acto de compromiso ciudadano. Como lo destaca el alcalde Pabel Muñoz:
“Quiteña, quiteño, tú eres el dueño: cuida los trolebuses de la ciudad más linda del mundo”.
En paralelo, el Metro de Quito refuerza la Cultura Metro 2.0, bajo el lema “Con la Cultura Metro, Quito se mueve distinto”. El icónico Gallo de la Catedral acompaña a miles de pasajeros en cada viaje, recordando la importancia de respetar normas de convivencia, apropiarse del espacio público y fomentar la equidad y la educación ciudadana.
Le puede interesar: El Municipio de Quito tomará acciones legales por la vandalización de un trolebús eléctrico
Entre las acciones de la Cultura Metro se encuentran:
-
Brigadas Metro, con más de 18.500 usuarios atendidos en estaciones.
-
Ferias pedagógicas en 30 instituciones educativas, con 10.560 estudiantes y docentes.
-
Tren educativo, que permitió a 40.000 pasajeros conocer las normas de convivencia.
-
Minuto cultural, con 68.500 participantes en actividades de arte y cultura en trenes y estaciones.
-
Exposiciones culturales en 1.400 metros cuadrados de estaciones como Labrador, Ejido, Alameda y Quitumbe.
-
Acercamiento a la comunidad, con 104 líderes y gestores culturales promoviendo la Cultura Metro en barrios cercanos.
-
Aula Laboratorio de Cultura Metro, un espacio pedagógico y lúdico ubicado en la estación Quitumbe.
Mire el video de Cultura Metro aqui: https://www.facebook.com/share/v/17czy5iYrV/
La nueva flota de troles 100 % eléctricos y los trenes del Metro cuentan con asientos preferenciales, señalética inclusiva, basureros, botón de pánico y cámaras de seguridad, garantizando un viaje seguro y respetuoso.
El llamado del Municipio es claro: viajar con respeto, cuidar los bienes públicos y promover la buena convivencia son responsabilidades de todos, porque cuando los ciudadanos se apropian de sus espacios de movilidad, Quito se mueve mejor y se convierte en una ciudad más humana, moderna y segura.