Municipio de Quito y ONU Mujeres trabajan por una red de apoyo que reconozca a las personas cuidadoras
Quito, (Quito Informa). – El Centro de Arte Contemporáneo este viernes fue el punto de encuentro para hablar de un tema que sostiene la vida cotidiana: los cuidados. Representantes de instituciones, organizaciones sociales y especialistas en igualdad de género se reunieron para analizar los avances y desafíos de la Política Local de Cuidados, una iniciativa que impulsa el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Inclusión Social (SIS), con el apoyo de ONU Mujeres.
Esta política busca reconocer, redistribuir y reducir el trabajo de cuidado, tanto remunerado como no remunerado, promoviendo la corresponsabilidad entre el Estado, las familias, la comunidad y el sector privado. Su meta es que cuidar deje de ser una carga individual, principalmente femenina, y se convierta en una tarea compartida.
Lea también: Casa Sin Fronteras: un refugio de acogida y esperanza se inauguró en Quito
Su construcción es parte de la Encuesta de Cuidados, una herramienta inédita que permitió transformar en decisiones públicas las experiencias reales de quienes cuidan día a día. Los datos confirman una realidad conocida, las mujeres siguen siendo las principales cuidadoras y, al mismo tiempo, quienes viven en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Durante el encuentro se resaltó que el cuidado no es solo una tarea, sino un derecho humano y una necesidad colectiva. En ese sentido, la Política Local de Cuidados constituye el subsistema metropolitano de cuidados dentro del Sistema Metropolitano de Protección y Promoción Social. Su aplicación ya se refleja en acciones concretas, como la creación de Puntos de Cuidado, el fortalecimiento de los servicios municipales y la formación de personas cuidadoras.
El cuidado también se construye desde los barrios
El trabajo continuará durante el fin de semana con actividades en territorio. El sábado 25 de octubre, se realizarán encuentros comunitarios en Casa Somos San Marcos, en el Centro Histórico, y en la Administración Zonal Los Chillos, donde líderes y lideresas barriales compartirán experiencias y conformarán la Red de Vecinos y Vecinas por los Cuidados.
Estos espacios buscan que más personas conozcan los servicios, programas y oportunidades que ofrece el sistema ‘Quito te Cuida’, y aporten a la construcción de una Agenda Comunitaria de Cuidados.
La Secretaría de Inclusión Social impulsa este proceso como parte del compromiso del Municipio de Quito con la construcción de una ciudad cuidadora, justa e inclusiva.
