La rehabilitación vial en Quito avanza: conozca los cierres vigentes

  • El Municipio de Quito mantiene 48 frentes de obras abiertos. Los proyectos y cierres viales pueden revisarse en detalle en el siguiente enlace: https://epmmop.quito.gob.ec/cierres/

Quito, (Quito Informa)._ Mientras avanzan los trabajos de rehabilitación en avenidas como la Oswaldo Guayasamín, Atahualpa, Galo Plaza Lasso, entre otras, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), en coordinación con la Secretaría de Movilidad, trabaja de manera permanente para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.

Estas intervenciones pueden generar algunas molestias momentáneas; sin embargo, son necesarias para garantizar una mejor movilidad para todos. Salga con unos minutos de anticipación y organice su ruta.

Rehabilitación vial en la av. Oswaldo Guayasamín

Desde el viernes 24 de octubre hasta el 8 de noviembre, el puente de El Chiche, en el valle de Tumbaco, permanecerá cerrado debido a la rehabilitación integral de la vía.

Durante este tiempo, la obra se ejecutará en jornada continua 24/7 para agilizar su entrega.

Las rutas alternas habilitadas son:

• Ruta Viva – El Arenal: Juan Larrea, San Francisco de Tola Grande, José Carrera, Interoceánica.

• Ruta Viva – Puembo: Redondel, Interoceánica, 24 de Mayo.

Le puede interesar: Atención: cierre del puente El Chiche por rehabilitación de la Av. Oswaldo Guayasamín

Rehabilitación integral de la av. Atahualpa

• Desde el 20 de octubre y por un lapso aproximado de 60 días, se ejecuta la renovación completa de la Av. Atahualpa, en el norte de la ciudad.

• La intervención contempla cierres parciales y escalonados en los sectores de Mariana de Jesús y La Carolina.

• Como alternativas, los conductores pueden circular por las avenidas 10 de Agosto, América, Rumipamba, Mariana de Jesús y Amazonas.

Rehabilitación de los carriles centrales de la av. Galo Plaza Lasso

• En el tramo comprendido entre la calle Isaac Albéniz y el intercambiador de El Labrador, se avanza en la rehabilitación con pavimento rígido.

• Actualmente se ejecuta la segunda fase de los trabajos, manteniendo habilitados los carriles laterales y rutas alternas por las avenidas Amazonas, 10 de Agosto y De la Prensa.

Rehabilitación calle Iñaquito

El 23 de septiembre iniciaron las obras por 60 días, en el tramo desde la av. Amazonas hasta la Av. Naciones Unidas, por lo cual se realizarán cierres totales por tramos. Rutas alternas las avenidas 10 de Agosto, Amazonas, Juan González.

Rehabilitación calle Reina Victoria

Entre los tramos de av. Francisco de Orellana hasta Av. Patria, en una longitud de 1.3 km, inicio de obra, el 09 de septiembre por un tiempo de ejecución de 75 días. Cierres viales por tramos, Vías alternas avenidas Amazonas, 6 de Diciembre, Ignacio de Veintemilla, Vicente Ramón Roca.

Rehabilitación vías El Condado-Cotocollao

Desde el 26 de agosto y por 120 días se intervienen las calles:

  • José Miguel Carrión, entre av. Mariscal Sucre y Juan Prócel.
  • Diego Vaca de La Vega, entre José Miguel Carrión y José María Guerrero.
  • Francisco de Rumihurco entre av. Mariscal Sucre y Piedras Negras.
  • Piedras Negras, entre Emilio Bustamante y Julián Quito.

En Cotocollao se mejoran las calzadas de las calles José Nogales, Pedro Ibarra, José Miguel Carrión, Santa Teresa y San José del Condado, en horarios de 7h00 a 18h00 y en jornadas nocturnas de 20h00 a 5h00, con cierres viales totales según es necesario.

Mantenimiento de puentes

  • Paso elevado de la Av. República sobre la av. 10 de agosto y av. Atahualpa – La Carolina (del 20 de octubre al 17 de noviembre de 2025).
  • Puente de la av. Simón Bolívar sector Gualo (del 30 de octubre al 30 de noviembre);
  • Puente de la av. Simón Bolívar sector Zámbiza – La Tola Alta (del 5 de noviembre al 19 de diciembre);
  • Puente Intercambiador Ruta Viva y Simón Bolívar – barrios Protección Itchimbía y Santa Rosa (del 13 de noviembre de 2025 al 11 de enero de 2026).

Los trabajos se realizarán exclusivamente en horario nocturno, de 21h00 a 05h30.

Gestión de la AMT

La AMT mantiene presencia constante en los puntos de intervención para orientar a los conductores, señalizar los desvíos y garantizar la seguridad vial durante el desarrollo de las obras.

La Municipalidad agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía. Cada mejora vial es un paso más hacia una movilidad más segura, fluida y ordenada para todos los quiteños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *