Chavezpamba será sede del Encuentro de Culturas de Parroquias Rurales en noviembre 2025

Quito, (Quito Informa). – Noviembre se engalanará con la cultura, tradición y gastronomía en el ‘Encuentro de Culturas de las Parroquias Rurales’, este año la parroquia ‘prioste’ es Chavezpamba; el encuentro busca promover, visibilizar y celebrar la riqueza cultural, tradiciones y expresiones artísticas de las parroquias rurales de la zona.

La agenda cultural reunirá a comunidades, artistas, actores, gestores culturales y visitantes en un espacio de intercambio, diálogo y disfrute de las manifestaciones culturales propias de cada territorio.

Le puede interesar: ¡Atención! Se encuentran abiertas las convocatorias de la Fundación Teatro Nacional Sucre

Entre las actividades previstas se incluyen:

  • Presentaciones de música y danza con identidad
  • Muestras de saberes y productos locales
  • Feria cultural con sanación ancestral, espacios lúdicos y juegos tradicionales
  • Exposiciones de gastronomía típica
  • Presentaciones artísticas y noches culturales

El Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales pretende fortalecer la identidad local, fomentar el turismo comunitario y generar espacios de integración y reconocimiento mutuo entre las parroquias participantes y los visitantes de las parroquias urbanas.

Actividades previas
Sábado 1 noviembre
En Chavezpamba:
09h00: Ciclo paseo
10h00: Carga del arriero (concurso hípico)
11h00: Concurso de la colada morada y guaguas de pan
20h00: Festival artístico

Domingo 2 noviembre
Parque Central San José de Minas
12h00. Pre Estreno Zona EUGENIO ESPEJO

Viernes 7 noviembre
En Chavezpamba
15h00: Encuentro comunitario y acampada en el cerro Itagua

Sábado 8 noviembre
09h00: Cerro Itagua Chavezpamba, siembra de árboles
15h00: Desfile Pregón
20h00: Festival artístico Pregón

Además de Pre estrenos en diferentes parroquias rurales:
11h00: Coliseo de Nanegalito se realizará el Pre Estreno Zona Chocó Andino
14h00:Coliseo Conocoto, el pre Estreno Zona Valle de Los Chillos
14h00: Ciudad Mitad del Mundo, Pre Estreno Zona La Delicia y Calderón
14h00: Coliseo de Pifo, el Pre Estreno Zona Valle de Tumbaco

Domingo 9 noviembre
08h00: Ruta escondida, Chasqui Rural

Fiesta Mayor
Sábado 22 y domingo 23 noviembre
En Chavezpamba
10h00: Feria Cultural
10h00: Desfile de las Parroquias Rurales
13h00: Festival de Identidades y presentaciones escénicas en el Estadio de Chavezpamba |
17h00 Festival artístico

Actividades complementarias
Sábado 29 noviembre
En Chavezpamba
10h00: Paseo del chagra
20h00: Festival artístico

Esta es una iniciativa del Municipio de Quito, y coordinada con el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, (CONAGOPARE) Pichincha

Sobre Chavezpamba
Chavezpamba es una parroquia rural del Distrito Metropolitano de Quito, conocida como el “Corazón de la Ruta Escondida” por su riqueza cultural y paisajística. Su nombre deriva de Manuel Antonio Chávez, primer habitante de la zona, y del término kichwa pamba (planicie).

Ubicada a 2.130 metros sobre el nivel del mar y a unas dos horas y media desde el norte de Quito, ocupa una superficie de 12,28 km² y según el Censo 2022, cuenta con 579 habitantes, siendo el 66% hombres y 34% mujeres, con una población adulta mayor que representa aproximadamente el 40%.

Chavezpamba constituye un enclave patrimonial fundamental para el Distrito Metropolitano de Quito, conservando tradiciones, leyendas y prácticas agrícolas históricas que enriquecen la identidad metropolitana. Como parte de la Ruta Escondida, dinamiza el turismo rural y preserva la memoria social, contribuyendo significativamente al patrimonio cultural tangible e intangible de la capital ecuatoriana.

Más información:
Página web: https://cultura.quito.gob.ec/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *