Continúan los trabajos en la Rocafuerte como parte del Plan de recuperación del Centro Histórico
- El Plan de recuperación urbana del centro histórico avanza en la calle Rocafuerte.
Quito, (Quito Informa). – Las calles del Centro Histórico recuperan su esplendor gracias a las obras que ejecuta el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP). En la calle Rocafuerte se realizan trabajos de ampliación de aceras, reemplazo de acabados deteriorados, mejora del sistema de iluminación ornamental, mantenimiento de fachadas, colocación de árboles, adecuación de rampas entre la calle y la acera, entre otras acciones que priorizan al peatón y embellecen el entorno.
Estas intervenciones forman parte del Plan de Recuperación Urbana del Centro Histórico, que en su segunda fase se enfoca en la calle Rocafuerte, desde el arco de Santo Domingo hasta las escalinatas de la Marín y Mama Cuchara. También se intervienen la calle Ambato (entre Plaza de la Victoria y Antonio Borrero), la calle Loja (entre Antonio Borrero y Venezuela) y la calle Antonio Borrero (entre Ambato y Loja).
El eje Rocafuerte incluye a los barrios La Loma y San Roque, así como a espacios culturales como el Museo del Agua y Mama Cuchara. Los trabajos permitirán ganar cerca de 3.000 m² para los peatones y beneficiarán directamente a más de 200.000 habitantes.
Le puede interesar: Pasea por la ciudad y conoce su historia con un mapa que lo muestra todo
En tanto, las obras en los ejes Ambato y Loja abarcan el barrio La Victoria (Plaza La Victoria) y las calles Borrero, Loja y Venezuela, en los sectores de San Sebastián y 24 de Mayo. Allí se intervendrán 1,5 kilómetros de vías, beneficiando a unas 20.000 personas.
El Plan de Recuperación del Centro Histórico contempla intervenciones integrales en el espacio público: control y mejora de sitios patrimoniales como plazas, parques y atrios; refuerzo de la seguridad; mantenimiento, limpieza y mejoramiento del alumbrado. En su primera fase se ejecutó un plan piloto en la calle Benalcázar, y ahora continúa con Rocafuerte y su entorno.
Estas acciones se desarrollan de manera coordinada entre varias instancias municipales para que Quito conserve su condición de tener el centro histórico más grande y mejor conservado de América Latina.
Con esta intervención, el Municipio reafirma su compromiso de revitalizar y conservar la ciudad más linda del mundo, impulsando espacios seguros, accesibles y llenos de vida para sus habitantes y visitantes.





