Trabajos de limpieza en la Simón Bolívar avanzan tras volcamiento de tráiler

Quito, (Quito Informa). – La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) trabaja en la limpieza y habilitación de la avenida Simón Bolívar, tras un siniestro de tránsito registrado en el sector de Llano Chico. Al momento, personal y maquinaria limpian y retiran el material derramado para restablecer la circulación vehicular lo antes posible.

El hecho ocurrió alrededor de las 04h02, cuando un tanquero que transportaba brea se volcó a la altura del puente amarillo, provocando el derrame del material sobre la calzada y el cierre parcial de la vía en sentido sur–norte. Afortunadamente, no se registraron personas heridas ni víctimas mortales.

Guillermo Sosa, técnico de la Unidad de Emergencia de la EPMMOP, informó que se estima un derrame de entre 6.000 y 7.000 galones de brea, afectando cerca de un kilómetro de la vía.

“Estamos retirando material contaminado que no puede llevarse directamente a las escombreras municipales, por lo que será trasladado a las instalaciones de Incinerox para su tratamiento especializado”, explicó.
“Además, hemos colocado tierra absorbente para evitar que la brea se extienda al otro carril y genere una emergencia mayor. Esta es una vía de alto tránsito y nuestro objetivo es habilitarla lo más pronto posible”, añadió.

Por su parte, Santiago Sandoval, secretario de Ambiente, destacó que el siniestro también provocó afectaciones al entorno.

“El derrame comprometió parcialmente el borde de la quebrada y el sistema de alcantarillado. Implementamos medidas inmediatas de mitigación, como cubrir la zona afectada para evitar un impacto ambiental y proteger las rejillas de drenaje”, señaló.
“El material fue cubierto con tierra rosada y se coordina su disposición final con un gestor ambiental autorizado. Lamentablemente, el vehículo no contaba con el certificado ambiental para el transporte de este tipo de sustancias, por lo que el Ministerio del Ambiente deberá tomar las acciones correspondientes”, precisó.

David Arguello, coordinador de Operaciones de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), indicó que el personal acudió de inmediato al sitio.

“A las 04h15 ya estábamos en el punto, coordinando con las demás instituciones. El vehículo se encontraba volcado y sin ocupantes. Implementamos un contraflujo para mantener la circulación: dos carriles en sentido Carapungo–Gualo y uno en sentido Gualo–Carapungo”, detalló. “El monitoreo de tráfico se mantiene constante para evitar congestión y garantizar la seguridad vial”, agregó.

Trabajos realizados por la EPMMOP:

  • Activación inmediata de cuadrillas, volquetas, minicargadoras, retroexcavadoras y cargadoras frontales.
  • Colocación de tierra absorbente para facilitar la remoción del material.
  • Limpieza progresiva de la calzada y retiro controlado del material contaminado.

Rutas alternas habilitadas:

  • Ruta Viva
  • Avenida El Inca
  • Redondel del Ciclista
  • Autopista General Rumiñahui

Recomendaciones a la ciudadanía:

  • Circular con precaución en la zona.
  • Respetar los límites de velocidad.
  • Tomar rutas alternas para evitar congestiones.

Actualización:

Personal y maquinaria de la EPMMOP continúan trabajando arduamente para remover la brea derramada y restaurar la normalidad en la vía. Aunque aún no se ha completado la limpieza, se estima que la vía podría ser habilitada en las horas de la tarde de hoy.

La AMT mantiene cerrada la circulación en sentido sur–norte e implementó un contraflujo para facilitar la movilidad, aunque se registra una fuerte carga vehicular en la zona. David Arguello, representante de la AMT, llamó a la ciudadanía a conducir con precaución y respetar los límites de velocidad para evitar incidentes similares, e informó que las indagaciones continúan para determinar las causas del siniestro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *