Vehículo que transportaba brea y causó siniestro en la Simón Bolívar no contaba con el permiso ambiental

Quito (Quito Informa). – La madrugada de este jueves, un tráiler cargado con 10 mil galones de brea se volcó cerca del redondel de Gualo en la av. Simón Bolívar, sector Llano Chico, provocando el cierre total de la vía. En las primeras horas, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) activó un operativo de control y gestión vial. El tanquero siniestrado no tenía permiso ambiental (la licencia estaba en proceso).

Como medida preventiva, se dispuso el cierre total de los carriles en sentido sur–norte, mientras personal de la AMT coordinó acciones con el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), la Policía Nacional y demás entidades de emergencia para garantizar la seguridad en el sitio.

Según la AMT, el vehículo salió a las 16h00 del miércoles desde San Mateo (Esmeraldas) con un solo conductor, con destino a una planta de asfalto en Carcelén (norte de Quito), lo que hace presumir que el cansancio ocasionó el siniestro que no dejó víctimas fatales.

¿Por qué la siniestralidad vial es un problema de salud pública?

El Municipio de Quito dispuso que personal de la Secretaría de Ambiente se traslade al sitio para recabar información de la afectación causada por este siniestro, con la finalidad de remitir el informe al MAE y exigir la limpieza del sitio y de ser el caso la remediación o el pago por afectación ambiental. Cabe precisar que la competencia en el transporte de material peligroso (brea) es del Ministerio de Ambiente, (específicamente de la dirección zonal 2).

Además, la AMT se encuentra en el sitio para la gestión del tránsito y con personal de otras entidades municipales como Cuerpo de Bomberos para la habilitación de la vía.

Este nuevo siniestro, ratifica la decisión de restringir la circulación de transporte pesado en determinados horarios, y de aumentar los controles de velocidad.

El Municipio hace su parte, pero este tema implica la corresponsabilidad de todos. Es urgente que las empresas de transporte cumplan con disponer dos conductores en vehículos de gran peso y que todos los actores, transportistas, conductores, medios de comunicación se suman a esta cruzada por parar de raíz los siniestros en las vías, y de precautelar la vida humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *