Quito cumplió una jornada electoral sin incidentes con un despliegue de más de 3 mil servidores
- La Sala Situacional del COE-M mantuvo monitoreo 24/7 con articulación interinstitucional, lo que permitió reaccionar oportunamente ante cualquier evento.
Quito, (Quito Informa). – La jornada del Referéndum y Consulta Popular 2025 se desarrolló con total normalidad en el Distrito Metropolitano, gracias al trabajo coordinado desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) del COE-M, que mantuvo un monitoreo permanente antes, durante y después del proceso electoral.
En total, 3.039 servidores operativos y 1.962 recursos logísticos fueron desplegados estratégicamente en el territorio, garantizando orden público, movilidad y atención ciudadana. Este esfuerzo articulado permitió mantener un ambiente seguro, fluido y bajo control en toda la ciudad.
Le invitamos a leer: Arrancan las Fiestas de Quito 2025: revise aquí los eventos imperdibles
Se desarrolló un amplio despliegue logístico para garantizar una jornada eficiente. Desde el PMU se coordinaron acciones junto con GSCGR, CBQ, Metro de Quito, EMASEO, CACMQ, EPMTPQ, EEQ y EP EMSEGURIDAD
El COE-M detalló que el operativo incluyó recursos como:
- 411 cámaras de videovigilancia
- 224 motos y 218 vehículos
- 178 radios de comunicación
- 26 unidades contra incendios y 23 ambulancias
- Unidades de rescate, barredoras mecánicas, volquetas, canters, baterías sanitarias
- Centro de monitoreo móvil y un helicóptero de supervisión aérea
Este equipamiento permitió mantener vigilancia integral en el territorio y capacidad de respuesta inmediata ante cualquier novedad.
Acciones operativas destacadas
El equipo del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACMQ) ejecutó 7.030 intervenciones, entre ellas:
- 1.019 retiros de comercio autónomo no regularizado
- 5.945 acciones de información al ciudadano
- 14 vuelos de dron para monitoreo
- 2 atenciones de primeros auxilios
- 50 asistencias a personas en situación de calle
Este despliegue contribuyó a mantener los espacios públicos ordenados y garantizar un tránsito seguro de los votantes.


Orden, movilidad y control: una jornada bajo coordinación permanente
Orden público
- 573 exhortos verbales para convivencia
- 387 retiros preventivos de ventas informales
Movilidad
- 284 cierres viales controlados
- 328 citaciones emitidas para mantener el orden vehicular
57% más de viajes registraron el Trole, Ecovía y alimentadores en la jornada de votaciones
Los servicios del Trolebús, Ecovía y alimentadores evidenciaron un incremento del 57% más de viajes de pasajeros durante el pasado domingo, cuando la ciudadanía quiteña participó en la jornada de votaciones por consulta popular y referéndum.
La operación del transporte público municipal incluyó horario extendido, desde las 06h00 hasta las 21h00 y media hora más las líneas alimentadoras.
Los tres servicios de la Empresa de Pasajeros registraron un total de 303 mil viajes. De ellos, 105 mil en Trolebús, 88 mil en Ecovía y 110 mil en alimentadores, que evidencian un aumento en comparación con los otros domingos de este mes.


Emaseo recolectó cerca de 37 toneladas de residuos
De su lado, Emaseo EP ejecutó un operativo especial para garantizar limpieza y aseo en los alrededores de los recintos electorales, antes, durante y después de la jornada electoral.
La atención se concentró en las afueras de los 393 recintos del Distrito Metropolitano de Quito, donde se recolectaron alrededor de 37 toneladas de basura, gracias a los más de 300 obreros de barrido manual.
Con el objetivo de evitar la generación de puntos críticos y húmedos, el personal de EMASEO también brindó el servicio de hidrolavado en los exteriores de los recintos, donde además se colocaron contenedores de residuos.
El operativo especial contó con el apoyo de 2 hidrolavadoras, 9 volquetas y 5 recolectores de carga posterior, los mismos que recorrieron todos los recintos y sus alrededores, permitiendo que los asistentes cuenten con espacios públicos limpios y libres de residuos.
El Municipio destacó que el comportamiento ciudadano, sumado a la acción coordinada de las instituciones municipales y de apoyo, permitió que la jornada electoral transcurra con tranquilidad, orden y total control operativo.
