Estudiantes municipales convierten TikTok y el arte en potentes mensajes de prevención
- La ciudad apuesta por una salud pública completa: controles responsables y jóvenes que inspiran con mensajes preventivos.
Quito, (Quito Informa). – ¡Quito vibra con la energía, creatividad y compromiso de sus jóvenes!Estudiantes de las Unidades Educativas Municipales demostraron que la prevención también puede ser divertida, participativa y poderosa. A través del concurso de TikTok “Tu voz importa”, chicos y chicas pusieron su ingenio en acción para crear mensajes cortos que promueven hábitos saludables, el uso adecuado del tiempo libre y un ocio sin alcohol ni otras drogas.
El entusiasmo llegó a su punto más alto este 14 de noviembre en el Parque Itchimbía, donde se vivió la gran final presencial del evento “Jóvenes por la Prevención: Tu voz importa”, organizado por la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, en coordinación con la Secretaría de Educación, Deporte y Recreación, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Desde octubre, las y los estudiantes participaron activamente en la fase virtual del concurso, presentando videos originales en TikTok. A través de estos materiales educomunicacionales, expresaron su visión sobre la importancia de prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, alcanzando miles de visualizaciones e interacciones.
Durante la fase presencial, las y los estudiantes municipales desplegaron talento, arte y trabajo en equipo en presentaciones de danza, música, teatro y actividades deportivas, que reflejaron cómo el arte y la recreación son herramientas poderosas para fortalecer factores de protección y promover estilos de vida saludables.
El evento culminó con un emotivo cierre y la entrega de reconocimientos a las unidades educativas ganadoras:
- Primer lugar: Unidad Educativa Municipal Calderón, que recibió como premio una fiesta “Diversión a 0°” en su institución, además de 100 entradas a museos de Quito y un kit de productos promocionales.
- Segundo lugar: Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar, que obtuvo 50 entradas a museos y un kit promocional.
- Tercer lugar: Unidad Educativa Municipal Julio Enrique Moreno, que fue premiada con un kit de productos promocionales.
Todas las Unidades Educativas Municipales recibieron un reconocimiento por su participación.
La Secretaría de Salud de Quito destacó que este evento forma parte del compromiso municipal por promover la prevención del uso y consumo de alcohol y otras drogas, mediante estrategias de edu-comunicación entre pares. La voz de las y los estudiantes municipales fue el eje de esta iniciativa, demostrando que cuando las y los jóvenes lideran los mensajes, el impacto es real.
Los videos, elaborados por estudiantes de bachillerato, están disponibles en el perfil de TikTok de la Secretaría de Salud en el siguiente enlace: https://www.tiktok.com/@saludquito


