Quedan ocho días para retirar la propaganda política de las calles de Quito

(Quito Informa).- Dos días después del Referéndum y Consulta Popular 2025, realizado este domingo 16 de noviembre, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) recuerda a los partidos y movimientos políticos que restan ocho días para retirar la publicidad electoral colocada en el espacio público del Distrito Metropolitano.

Como primer paso, la AMC solicitará a las administraciones zonales y al Consejo Nacional Electoral (CNE) los registros de las organizaciones que contaban con autorizaciones temporales para colocar publicidad electoral. Con los datos proporcionados, se planificarán operativos y se levantarán informes de verificación sobre la propaganda colocada en postes, paradas de bus, puentes peatonales, fachadas y demás mobiliario urbano.

Le invitamos a leer: Quito lleva casi una década sin una gran obra del Gobierno Nacional: Alcalde cuestiona falta de inversión

Gustavo Chiriboga, supervisor metropolitano de la AMC, recordó que, “una vez concluido el plazo de 10 días que tienen las organizaciones políticas desde que finaliza el proceso electoral para retirar su publicidad, la AMC iniciará a partir del viernes 28 de noviembre los operativos de control”.

Aclaró que, en una primera etapa, se emitirán advertencias para que los responsables retiren la publicidad electoral y restituyan el mobiliario urbano a su estado original. De persistir el incumplimiento, se iniciarán los procedimientos de sanción, con la notificación a los representantes legales de las organizaciones políticas.

Sanción a infractores

De acuerdo con el Código Municipal, la colocación y permanencia de publicidad electoral en el espacio público sin autorización, o fuera del tiempo permitido, constituye una infracción sancionada con multas de dos salarios básicos, que pueden llegar a los cuatro salarios cuando la publicidad se ubica en zonas patrimoniales o turísticas de la ciudad. En ambos casos, el responsable deberá retirar la publicidad y reparar los daños ocasionados al espacio público.

Hasta el momento, y tras dos procesos electorales previos, la AMC registra 169 inspecciones relacionadas con publicidad electoral. De estas, 157 se encuentran en etapa de actuaciones previas y 26 corresponden a organizaciones políticas que corrigieron su conducta, retirando la propaganda del espacio público y evitando así multas.

Paralelamente, a través del programa de Trabajo Comunitario, la AMC ha retirado más de 14 800 elementos publicitarios del espacio público, de los cuales más de 3 100 corresponden específicamente a propaganda electoral, contribuyendo a mejorar el orden visual, la limpieza y la imagen urbana de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *