El Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales 2025 se celebrará en Chavezpamba
Quito, (Quito Informa). – El sábado 22 y domingo 23 de noviembre, la parroquia de Chavezpamba será el escenario principal de la Fiesta Mayor del ‘Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales 2025’, organizado por el Municipio de Quito en coordinación con la CONAGOPARE Pichincha, que reunirá a las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano.
El encuentro representa un espacio fundamental para la revalorización de los saberes ancestrales, las expresiones culturales y las tradiciones que constituyen el patrimonio vivo de los territorios rurales de Quito. La Fiesta Mayor se erige como una plataforma para visibilizar la diversidad cultural y promover el intercambio de conocimientos entre las diferentes comunidades parroquiales.
Lea también: Quitofest anuncia cartel completo: Orishas, Los Amigos Invisibles, Guardarraya y más
Esta es la agenda:
Sábado 22 de noviembre:
- 10h00: Gran Desfile de las Parroquias Rurales, jornada 1, se contará con la participación de 17 parroquias en escena, el recorrido será por las calles principales de Chavezpamba
- 13h00: Presentación de obras artísticas en escenario, (jornada 1), participarán 16 parroquias, se realizará en el estadio parroquial de Chavezpamba
- 17h00: Festival Artístico (Tierra Canela y Jayac), se realizará en el Estadio Parroquial de Chavezpamba
Domingo 23 de noviembre:
- 10h00: Gran Desfile de las Parroquias Rurales (jornada 2), 16 parroquias estarán en escena, el recorrido será en las calles principales de Chavezpamba
- 13h00: Presentación de obras artísticas en escenario – Jornada II (17 parroquias en escena), se realizará en el estadio parroquial de Chavezpamba
- 17h00: Ceremonia de entrega de priostazgo, además se realizará el Festival Artístico (Sahiro) y la Clausura oficial del Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales 2025, se desarrollará en el estadio parroquial de Chavezpamba
Durante toda la jornada se realizará la muestra de saberes y conocimientos, así como muestras lúdicas para la familia, sanación ancestral, festival cultural.
Las parroquias rurales constituyen un pilar fundamental en la estructura social, económica y cultural del Distrito Metropolitano de Quito. Su importancia trasciende lo productivo para posicionarse como guardianas de tradiciones centenarias, conocimientos ancestrales y manifestaciones culturales únicas que forman parte del patrimonio intangible del Ecuador.
Este encuentro, además de su valor cultural, representa una oportunidad para dinamizar la economía local y promover el turismo comunitario, generando condiciones para el desarrollo sostenible de los territorios rurales.
Para mayor información visita: https://cultura.quito.gob.ec/

Pingback: Fiestas de Quito: Jayac y Tierra Canela llenarán de música el encuentro de parroquias rurales en Chavezpamba – Quito Informa