Fiestas de Quito con sabor, deporte y cultura: asado en La Mariscal, Coffee Show y festival gastronómico animan la ciudad
- La agenda promueve la celebración responsable, con acciones orientadas a reducir el consumo excesivo de alcohol y fortalecer espacios seguros y familiares.
Quito, (Quito Informa). – Durante noviembre y diciembre, la ciudad acogerá eventos gastronómicos, deportivos y culturales para celebrar a la ciudad más linda del mundo, Quito.
También puede leer: Quitofest anuncia cartel completo: Orishas, Los Amigos Invisibles, Guardarraya y más
Sábado 29 de noviembre: “Chulla Asado” en La Mariscal
La Plaza El Quinde se convertirá en el punto de encuentro para quienes disfrutan de una buena parrilla. Desde el mediodía, el festival gastronómico “Chulla Asado” ofrecerá cortes premium, sabores característicos y promociones en una treintena de restaurantes y parrillas que trabajan con Carne de Rastro Quito, garantía de calidad e inocuidad.
La jornada gratuita incluirá música, activaciones artísticas y espacios seguros para disfrutar en familia. Esta propuesta se enmarca en el plan de revitalización de La Mariscal, que busca consolidar este barrio como un sitio diverso, seguro y lleno de experiencias.
Del 1 al 7 de diciembre: Quito recibe su primer torneo WTA
Por primera vez, la ciudad será sede de un torneo femenino avalado por la Women’s Tennis Association: la Copa Banco Guayaquil WTA 125.
El evento, gratuito para el público, se disputará en las canchas de arcilla del Quito Tenis y Golf Club, reunirá a jugadoras de élite del circuito y entregará USD 115.000 en premios. Este torneo posiciona a Ecuador en el mapa del tenis profesional, impulsa nuevas oportunidades deportivas y genera movimiento económico y turístico.
Del 5 al 7 de diciembre: Coffee Show en Cumbayá
El Quórum del Paseo San Francisco será sede del Coffee Show, la primera gran vitrina del café ecuatoriano durante las fiestas capitalinas.
Con entradas de USD 8 en preventa y USD 10 en puerta, más de treinta marcas, veinte cafeterías, baristas, productores y emprendimientos presentarán lo mejor del café de especialidad.
El Café de Quito será protagonista en el evento que destaca tendencias como coffee parties, suscripciones, comercio electrónico y bebidas ready to drink. El encuentro promete una experiencia sensorial que conecta al público con la diversidad del café nacional.
5 y 6 de diciembre: Festival Gastronómico Sal Quiteña
La explanada del Parque Bicentenario albergará uno de los eventos más esperados de las fiestas. De 11h00 a 20h30, sesenta exponentes de la gastronomía ecuatoriana ofrecerán una propuesta que mezcla tradición, innovación y música en vivo.
El ingreso será gratuito, con la solicitud de una donación de alimentos no perecibles para la campaña “Dona con Corazón”.
Durante el festival se intentará preparar el Cevichocho más grande del mundo, una apuesta para posicionar este plato como un ícono de la ciudad y alcanzar un récord Guinness.
29 de noviembre: Guía de Salud del Turista en San Francisco
Ese mismo día se presentará la Guía de Salud del Turista en la Plaza San Francisco, un documento destinado a visitantes nacionales y extranjeros para promover un turismo seguro y responsable en la ciudad.
