El Festival Sal Quiteña 2025 abre sus puertas: disfruta de lo mejor de la cocina capitalina

  • Ven a descubrir la versatilidad del chocho, celebrar la identidad gastronómica de Quito y ser parte de una experiencia única que combina tradición, innovación y sabor.

Quito, (Quito Informa). – Quito se prepara para vivir una nueva edición del Festival Gastronómico Sal Quiteña, un espacio que celebra la tradición, creatividad e innovación culinaria en la ciudad. Este año, el festival resalta especialmente al chocho, un superalimento ancestral que está conquistando paladares y posicionándose como un emblema de la gastronomía local. El evento será el 5 y 6 de diciembre, en el Centro de Eventos Bicentenario de 11h00 a 20h30.

Cómo entrar?

Como parte de la campaña ‘Dona con Corazón’, el ingreso al festival se realizará mediante la donación de un alimento no perecible, que permitirá reunir 12.500 canastas para familias en situación de pobreza durante las festividades de fin de año.

Le invitamos a leer: 150 eventos siguen en marcha en las Fiestas de Quito pese a la suspensión de procesos en el SERCOP

Una feria que reúne a los grandes de la cocina quiteña

El festival contará con la participación de 60 actores del sector gastronómico, entre restaurantes, huecas, cafeterías, mercados, pastelerías, reposterías y la industria agroalimentaria. Todos ellos presentarán propuestas que destacan la riqueza y autenticidad de los sabores de la capital, bajo criterios de calidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Además, el evento ofrecerá una propuesta artística con ritmos tropicales y cumbia bailable, creando un ambiente festivo ideal tanto para turistas como para residentes.

Innovación que lleva a Quito al mundo

La investigación de sabores, el desarrollo de productos y la experimentación gastronómica que se presentarán en esta edición buscan llevar a la ciudad hacia un nuevo logro: la posibilidad de alcanzar un Récord Guinness relacionado con el chocho. Este logro catapultaría aún más a Quito en el escenario gastronómico internacional, destacándola como una urbe creativa, diversa y capaz de transformar ingredientes tradicionales en experiencias únicas.

¡La capital te espera para saborear su esencia y ser parte de un festival que hará historia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *