“Los procesos están en regla y documentados”: secretario de Cultura explica trabas del SERCOP que afectan a las Fiestas de Quito

Quito, (Quito Informa).– En una rueda de prensa realizada este martes, el secretario de Cultura, Jorge Cisneros, detalló la situación de los procesos de contratación vinculados a las Fiestas de Quito y aclaró que las suspensiones dictadas por el Servicio de Contratación Pública (Sercop) no responden a fallas municipales, sino a observaciones que no tienen sustento técnico y que, en varios casos, incluso contradicen la normativa vigente.

Cisneros inició su exposición desmontando la narrativa de falta de planificación: “Se ha querido instalar el mensaje de que no existe planificación, pero eso no tiene asidero técnico. Los recursos para las fiestas siempre se entregan en el último cuatrimestre. Este año empezamos en julio, con meses de trabajo previo, no de un día para otro”, afirmó.

Una línea de tiempo que evidencia retrasos por parte del Sercop

El Municipio presentó un cronograma de los procesos suspendidos, entre ellos Eventos Tradicionales, Desfile de la Confraternidad, Serenata Quiteña y los proyectos de circulación artística independiente. Este 2025 los procesos fueron subidos en julio, es decir, incluso con mayor tiempo de anticipación que en 2023 y 2024, años en que se subieron en octubre.

La línea de tiempo de los procesos para Fiestas de Quito es clara y evidencia que sí hubo planificación:

“Nosotros no nos demoramos más de dos días en responder. Todas las respuestas están dadas y documentadas, contrario a lo que afirma el SERCOP», indicó Cisneros.

Los datos muestran una secuencia que, según Cisneros, evidencia que las respuestas municipales fueron emitidas de manera inmediata, mientras que el organismo nacional demoró semanas e incluso meses en levantar observaciones.

Los hallazgos del Sercop

  1. El informe de pertinencia de Contraloría

El SERCOP sostuvo que este documento era obligatorio. Sin embargo, la Contraloría ya había aclarado, mediante oficio del 17 de octubre, que este informe dejó de ser requisito tras el cambio normativo. Cisneros fue enfático:
“Se nos observa algo que la Contraloría ya dijo que no es necesario.”

2. Supuesta falta de firmas

El SERCOP indicó que no existían firmas de responsabilidad en estudios de mercado. Pero los documentos presentados muestran claramente la firma electrónica (EC), con fecha y hora. “Recibimos el hallazgo el 24 de noviembre cuando el documento estaba firmado desde el 20. Eso nos hace perder cuatro días de trabajo”, explicó.

No es falta de profesionalismo: 15 años de experiencia

Cisneros recordó que los equipos que manejan estos procesos son funcionarios de carrera: “Las personas que hacen las contrataciones de las Fiestas de Quito llevan más de 10 o 15 años en esto. Son los mismos que han manejado procesos durante varias administraciones. No es falta de profesionalismo», indicó.

El sector cultural también se pronuncia

La gestora cultural Paulina Izurieta señaló que existe preocupación por observaciones de procedimiento basadas en directrices que ya están desactualizadas.

“En junio y agosto todavía se mencionan directrices antiguas. Desde octubre de 2025, estas ya no corresponden a la normativa actual”, subrayó. A pesar de las trabas, la Secretaría de Cultura continúa ejecutando lo que sí está habilitado y mantiene actividades descentralizadas en barrios, con el objetivo de que las Fiestas de Quito sigan vivas.

Impacto directo: 52 eventos suspendidos y miles de afectados

Las suspensiones no solo afectan a la programación oficial de las fiestas. También golpean de forma directa a los sectores culturales y productivos:

  • 4.372 artistas sin contratación, 7.800 trabajadores de servicios culturales sin actividad

En 2024, las fiestas generaron una inyección económica superior a USD 3 millones, además de USD 26 millones en ventas turísticas y gastronómicas. Este año, ese impacto se ve comprometido.

3 comentarios sobre ““Los procesos están en regla y documentados”: secretario de Cultura explica trabas del SERCOP que afectan a las Fiestas de Quito

Responder a Vivi Paez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *