Melchor y Daniela, leones rescatados del QuitoZoo reciben atención médica especializada

Quito, (Quito Informa). –  Melchor y Daniela, los dos leones que han conquistado el corazón de quienes visitan el Zoológico de Quito, vivieron una mañana distinta: revisión médica completa, muchos cuidados y un equipo entero pendiente de cada latido. A sus 12 años, esta pareja que llegó rescatada y hoy forma parte de una pequeña manada, recibió una evaluación preventiva para asegurarse de que sigan fuertes, tranquilos y disfrutando de la vida en su refugio.

Para realizar este chequeo fue necesario sedar a ambos felinos y trasladarlos con mucho cuidado a la clínica del zoológico. Allí los esperaba un equipo multidisciplinario del área de Bienestar Animal, junto a especialistas externos en oftalmología, odontología, ecografía abdominal, rayos X y anestesiología. También participaron sus zoocuidadores, quienes conocen cada gesto y cada sonido de los animales, vigilando su comportamiento antes, durante y después de los procedimientos.

Le puede interesar: Fiestas de Quito: más de 25 mil plantas nativas se sembraron en la Minga de la Quiteñidad

Los exámenes confirmaron una excelente noticia: Melchor y Daniela están en buenas condiciones de salud. Cada revisión tomó alrededor de dos horas y requirió coordinación milimétrica entre todos los profesionales involucrados.

En el Zoológico de Quito, los leones viven acompañados, tal como ocurre en su vida silvestre. Daniela y Melchor comparten su espacio con otra hembra, y los tres forman una pequeña manada que recibe atención diaria: dos momentos de alimentación basados en proteína —carne de res, borrego, pollo y cerdo— y enriquecimientos ambientales sensoriales y alimenticios que estimulan comportamientos propios de su especie.

Como parte del programa de medicina preventiva, los tres felinos también pasaron por procesos de esterilización, en beneficio de su bienestar y manejo a largo plazo.

El QuitoZoo alberga actualmente 417 animales, entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Su programa de medicina preventiva se cumple durante todo el año y permite evaluar a cada individuo según una planificación detallada del departamento de Bienestar Animal. Las visitas de la ciudadanía son fundamentales: son la principal fuente de recursos para mantener su alimentación, hábitats y los chequeos anuales que garantizan su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *