Un falso inspector de la AMC que exigía dinero a la ciudadanía fue sentenciado a 32 meses de prisión

Quito, (Quito Informa).- El ciudadano Andrés M., quien se hacía pasar por funcionario de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), fue sentenciado a 32 meses de prisión por el delito de usurpación y simulación de funciones públicas, de acuerdo con el Código Orgánico Integral Penal.

El caso se originó el 9 de julio de 2025, cuando Andrés M. fue aprehendido en el sector de Guajaló, al sur de Quito, luego de que un ciudadano denunciara que el implicado que portaba una credencial y vestía prendas con logos institucionales falsificados, se presentó como inspector de la AMC, exigiendo dinero a cambio de no suspender una obra de construcción.

Le invitamos a leer: Más de 2 mil funcionarios municipales participarán en operativo por Fiestas de Quito 2025

Durante las primeras indagaciones, también se conoció que el procesado exigía pagos a propietarios de locales comerciales del sector, a cambio de no imponer sanciones o clausuras. Ante la denuncia, intervino la Policía Nacional, con el apoyo de la AMC, para su detención en flagrancia y ser trasladado a la Fiscalía General del Estado.

“Nadie puede utilizar el nombre de la AMC para extorsionar a la ciudadanía. Esto es un mensaje claro: no toleramos ninguna clase de delitos, porque afectan la confianza hacia nuestra institución”, señaló Gustavo Chiriboga M., supervisor metropolitano de la AMC.

Además de la pena privativa de libertad, se impuso una multa equivalente a ocho salarios básicos unificados (USD 3.760), así como la obligación de emitir disculpas públicas a la AMC, al Municipio de Quito y a la ciudadanía.

La AMC recuerda que sus funcionarios están debidamente identificados y que ningún trámite requiere pagos a inspectores o personal administrativo. Para verificar la identidad de un servidor, la ciudadanía puede solicitar la credencial oficial con código QR que, al ser escaneado, dirige al portal institucional, donde constan los datos personales y cargo.

Ante cualquier irregularidad o sospecha de suplantación, la ciudadanía puede comunicarse con la AMC a través de los canales oficiales o denunciar directamente al Ecu 911.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *