Luminarias del barrio San José de Monjas Media vuelven a brillar

La Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, en trabajo conjunto con la Empresa Eléctrica Quito dotó de alumbrado público de calidad al barrio San José de Monjas de la parroquia de Puengasí, en el área recreativa y sus escalinatas, este sector era catalogado como peligroso, pero con esta implementación será un barrio lindo y seguro.

Son cerca de mil personas beneficiadas en esta parte de la ciudad, donde se invirtieron más de 5 mil dólares. La entrega se realizó gracias a un convenio de cooperación interinstitucional entre esta Secretaría y la empresa Eléctrica Quito S.A. como parte de la política de recuperar los espacios públicos, la regeneración y revitalización urbana.

En el acto de inauguración fueron evidentes las risas de los niños, que se divertían con los juegos que el personal del Cuerpo de Bomberos del DMQ preparó para su esparcimiento; fue un acto lleno de música y color, a pesar del frío que imperaba.

César Díaz, secretario general de Seguridad y Gobernabilidad, indicó que la institución estará presente, en conjunto con la Policía Nacional, en todo lo que tiene que ver con la seguridad para fortalecer los niveles de tranquilidad pública y de libre ejercicio de los derechos individuales, para consolidar actividades nocturnas en el barrio.

Fernando Carvajal, morador del sector, manifestó su agradecimiento de manera pública a las instituciones que intervinieron en este trabajo e indicó que lo más importante es que se está avanzando como comunidad y como sociedad por el bien de Quito.

La Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad tiene como misión promover la seguridad ciudadana, la convivencia social pacífica y la gestión integral del riesgo, a través del diseño de políticas públicas e implementación de acciones de prevención social, comunitaria y situacional para el fortalecimiento de la gobernabilidad, aportando a una vida libre de temores, mediante la prevención de la violencia en todas sus formas y la reducción sustancial del riesgo de desastres, en coordinación con los organismos competentes para mejorar la calidad de vida de los habitantes del DMQ.

En función de ello, dentro de los planes de acción local de seguridad ciudadana, se realiza la iluminación de los espacios públicos de los barrios, de acuerdo a la identificación técnica de puntos inseguros en estos lugares. Es por esto que San José de Monjas se benefició de este servicio.
Por un #QuitoBrillante

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *