Con un mensaje sobre el reciclaje: ‘El Rimember’ llega a los colegios quiteños

En las instalaciones de la Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar, la Empresa Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs), realizó el evento educomunicacional sobre concientización medioambiental ‘El Rimember’, para llegar a los estudiantes secundarios con un mensaje de cuidado del ecosistema, a través, de tres pasos: reducir, reciclar y reutilizar.

Inspirada en las leyendas tradicionales de la capital, la campaña ‘El Rimember’, historias quiteñas recicladas, trajo a la vida moderna a los personajes de siete historias: El Padre Almeida, Cantuña, Mariangula, El Gallo de la Catedral, Bella Aurora, Lucifer, entre otros, para contarnos desde el humor, el terror y el drama sobre los problemas medioambientales que atraviesa la ciudad y proponer un compromiso a favor de un Quito más verde.

Por medio de los videos de ‘El Rimember’ y de los concursos propuestos por una versión moderna y jocosa de El Padre Almeida, los estudiantes recibieron mensajes sobre la separación de residuos en la fuente y la importancia del aprovechamiento del material orgánico que representa hasta un 60 % de los desechos en Quito. De esta manera, se motivó a los más jóvenes a tomar responsabilidad en la reducción de las 2300 toneladas de basura que se generan diariamente en la capital.

En el marco del evento, Raúl Tapia, gerente General de la Emgirs, destacó el valor del mensaje educativo con el que cuentan los videos de ‘El Rimember’, mientras alentó a la juventud a ser parte de la solución mediante un cambio en sus patrones de consumo y de disposición de los residuos que se generan en cada uno de sus hogares. La jornada, que destacó por su carácter lúdico y ameno, culminó con un pacto por el cambio a favor de conseguir una ciudad más limpia y un futuro más próspero para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *