Quito se proyecta como una ciudad más humana en la 2da edición de Innovacity: Foro Ciudades del Futuro

Quito, (Quito Informa).- “Esta administración tiene una visión de ciudad que prioriza al ser humano y para ello es necesario intervenir en el espacio público y las diversas formas de movilidad alternativa”, dijo el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, José Morales,  en la 2da edición de Innovacity: Foro Ciudades del Futuro, que se realiza este 06 de mayo en la ciudad capital.

La Alcaldía de Quito presentó su trabajo en relación a la generación de normativa para que el desarrollo de la ciudad se dé de manera ordenada, eficiente y sostenible. Tuvo acogida las acciones concretas que la Municipalidad ha llevado a cabo como el desarrollo policéntrico de la ciudad, las intervenciones en espacio público como en los senderos seguros, la recuperación del Centro Histórico, entre otras.

Quito avanza en la recuperación del espacio público bajo acuerdos público-privados

“Creemos en una ciudad más humana, más justa y más cercana. Una ciudad que no gira alrededor del auto, sino de las personas. Donde ir al trabajo, a la escuela, al mercado o al parque, no significa atravesar media ciudad”, afirmó el secretario, en el panel sobre Infraestructura y Construcción.

Esta visión permitirá un crecimiento ordenado de Quito y alcanzará modelos urbanos como el de la ciudad de los 15 minutos, que acerca servicios, espacios, oportunidades a sus habitantes.

El Foro

Es un espacio organizado por la Cámara de Comercio Española, en el que se tratan temáticas urbanas vinculadas con la infraestructura y la construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *