Vecinos de Nanegalito fortalecen la prevención y respuesta ante emergencias
Quito, (Quito Informa). Como parte de la estrategia integral para la prevención y respuesta ante emergencias naturales y antrópicas (provocadas por el humano), los integrantes del Comité Comunitario de Gestión de Riesgos de Nanegalito participaron en una serie de talleres de capacitación, enfocados en prevención, primeros auxilios, uso y manejo de extintores y técnicas de evacuación, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de acción ante situaciones de riesgo.
Organización comunitaria
Los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos se conforman a través de asambleas generales barriales, donde la comunidad elige de forma democrática a sus representantes, quienes asumen roles clave como presidente, vicepresidente, secretario y coordinadores de brigadas de emergencia en prevención, primeros auxilios, evacuación y manejo de extintores.
Desde mayo de 2023, el Municipio ha impulsado la creación y fortalecimiento de estos comités en distintas zonas de Quito, entre ellas Pactoloma, El Paraíso y Nanegalito, promoviendo una cultura de autoprotección y respuesta organizada ante amenazas como sismos, erupciones volcánicas, inundaciones, movimientos en masa e incendios forestales.
Próximas acciones
Como parte de este proceso, el próximo 7 de junio de 2025 se conformará un nuevo Comité Comunitario de Gestión de Riesgos en Tulipe, perteneciente a la parroquia de Nanegalito. Además, se fortalecerán las coordinaciones entre el Municipio y la comunidad para garantizar una respuesta articulada y eficaz ante posibles emergencias.
La jornada formativa liderada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, contó con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el GAD Parroquial de Nanegalito, y fue impartida por personal especializado de la Dirección de Gestión de Riesgos, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y el Cuerpo de Bomberos Quito.
La administración del alcalde Pabel Muñoz continúa con una gestión de riesgos participativa, que prioriza el bienestar y resiliencia de las comunidades en todo el Distrito Metropolitano de Quito.