Municipio implementa acciones integrales para atender la emergencia en Cotocollao

Quito, (Quito Informa).-  Tras el deslizamiento ocurrido en el sector de Santa María de Cotocollao, el Municipio de Quito activó una respuesta inmediata para proteger a las familias afectadas. La emergencia, provocada este lunes 19 de mayo por las fuertes lluvias, destruyó dos viviendas, dejó cinco en alto riesgo y afectó parcialmente otras dos. En total, 27 personas fueron asistidas, de las cuales 20, pertenecientes a cinco familias, fueron trasladadas a un albergue temporal.

A través del Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M), las entidades municipales desplegaron equipos técnicos, logísticos y sociales en el sitio para garantizar seguridad, atención médica, alimentación y acompañamiento:

  • Bomberos de Quito: Activó el Puesto de Comando, se realizó sobrevuelo de evaluación y se coordinó la evacuación de las personas afectadas a zonas seguras.
  • Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos: Evaluó la zona con geólogos e ingenieros estructurales y se gestionó la poda de árboles en riesgo y limpieza de cunetas.
  • Secretaría de Ambiente, EPMAPS y Zonal La Delicia: Organización de limpieza de escorrentías y manejo de vegetación en el talud afectado.
  • Administración Zonal La Delicia: Inventario de enseres y datos de damnificados, se coordinó el cuidado de mascotas y habilitó alojamiento temporal para cinco familias.
  • EP Emseguridad: Se distribuyó alimentos calientes a 27 personas afectadas y se entregó kits de vestimenta, calzado e higiene.
  • Agencia Metropolitana de Control: Verificó construcciones y posibles descargas de agua que afectan el talud.
  • Cuerpo de Agentes de Control: Apoyó en el traslado de pertenencias y evacuación junto al Grupo de Atención Táctica.
  • Secretaría de Salud: Se atendió a 21 personas afectadas con servicios médicos y salud mental.

Próximas acciones:

Se ejecutará una evaluación técnica conjunta con EPMMOP, EPMAPS, AMC y Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos para definir obras de mitigación. De igual manera se mantendrá el seguimiento a las familias acogidas, asegurando la entrega de asistencia humanitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *