La administración de Pabel Muñoz duplicó la entrega de títulos de propiedad

Quito, (Quito Informa). – “Hace menos de 8 días nos encontramos en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura y entregamos otros mil títulos de propiedad para llegar a 5.800 títulos  que hemos entregado en dos años. Las dos administraciones anteriores entregaron en total 4 mil y nosotros en dos años 5.800. Esto significa dignidad», señaló, este lunes, el alcalde Pabel Muñoz para hablar sobre la promesa cumplida de regularización masiva de barrios.

“Esas personas pudieron dormir más seguras en su casa porque ya era suya, ya tenían un título de propiedad de ese terreno, se había regularizado su barrio. En la Balbina, 40 años de lucha para legalizar su barrio, en algunos casos estaban empolvándose los trámites”, manifestó.

El alcalde también indicó que también se cumplió con una ordenanza de regularización rápida y masiva de barrios (…). Los trámites que antes duraban tres años ahora se hace en 400 días. «Ahora se le quita la hipoteca al título de propiedad” acotó.

Nada detiene a una ciudad que abraza a su gente: Mil títulos de propiedad más fueron entregado

En contexto, Pabel Muñoz, citó que Quito tiene unos 1.200 barrios regularizados y unos 400 no regularizados, estos últimos cada vez son menos con la aceleración del proceso que fue su ofrecimiento de campaña, mismo que fue cumplido mediante la aprobación de una ordenanza que baja el tiempo del proceso de regularización, la entrega de títulos de propiedad sin hipoteca y con más mecanismos para hacer obras desde la municipalidad y mediante cogestión, devolviendo dignidad y esperanza a los quiteños y quiteñas.

Un comentario sobre “La administración de Pabel Muñoz duplicó la entrega de títulos de propiedad

  • el 27 mayo, 2025 a las 10:26 pm
    Permalink

    Señor Alcalde, considero muy importante que el Municipio Metropolitano de Quito, trabaje en normativas que permitan acelerar la legalización de terrenos, será una excelente ayuda, para que las familias que están involucradas en este tipo de problemas, puedan alcanzar sus escrituras de propiedad.

    Considero también que se debe revisar, que existe un retraso de 6 años, en la aplicación de la Ordenanza de Reconocimiento de Construcciones, de los cuales 2 años corresponden a su administración.

    La no aplicación de la ordenanza, ocasiona afectación a profesionales como arquitectos, ingenieros civiles, abogados y de otras ramas, por cuanto no permite que se generan oportunidades de trabajo; así como se mantiene el catastro inmobiliario municipal, desactualizado.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *