Municipio realiza operativos de control de LUAES y PUCAS

Quito, (Quito Informa).Con el objetivo de garantizar la libre movilidad de peatones y conductores, continúan los controles del comercio no regularizado implementado por el Municipio,  en los puntos más vulnerables de la ciudad. Por ello, desde hace dos semanas se intensificaron los operativos interinstitucionales de control de LUAES y PUCAS.

Esta actividad se realizó en esta ocasión en la Av. Martha Bucaram, (sur) donde efectivos de la Agencia Metropolitana de Control AMC, Cuerpo de Agentes de Control CACMQ, Agencia Metropolitana de Tránsito AMT y Secretaría de Seguridad verificaron los documentos habilitantes y exhortaron a los comerciantes a obtener sus permisos.

Además, se busca direccionar a la ciudadanía a que haga uso del espacio público con responsabilidad, respetando la línea de fábrica, en el caso de dueños de locales comerciales, no invadiendo las veredas con puestos de ventas y parqueado los vehículos en lugares autorizados.

Durante los controles se han realizado 50 exhortos verbales por parte de la AMC y  10 citaciones por parte de AMT. Después del exhorto verbal en la que se socializa con el comerciante los pasos a seguir para que obtenga un permiso, si el comerciante reincide, se entregará el acta de advertencia amarilla, si la irregularidad se mantiene, se entregará la segunda acta naranja y se informará que de no cumplir la normativa la siguiente vez será sancionado, su mercadería será retenida y deberá pagar una multa de USD 235 .

Los controles se mantendrán en varios sectores de la ciudad como: parque La Carolina, el bulevar de las Naciones Unidas, La Marín y Las Cuadras, donde la seguridad peatonal y el libre tránsito son prioritarios.

Contexto

El alcalde Pabel Muñoz al referirse a este tema, señaló recientemente que el Municipio ya cuenta con un Plan de Comercio y ratificó que uno de los ejes de trabajo será agilizar los procesos de los permisos municipales (PUCA), que ya benefician a 5 mil comerciantes, aunque el censo revela que existen más de 22.000 trabajadores autónomos, por ello se acelerará la regularización y ordenamiento, porque el trabajo autónomo también es parte de la ciudad formal.

Dato:

El Concejo Metropolitano aprobó a inicios de marzo de 2025, la Ordenanza Metropolitana Nro. 093-2025 que facilita la renovación automática de la LUAE para este 2025 a quienes la obtuvieron en 2024. De las 93.000 LUAE otorgadas en dicho periodo, el 98% corresponden a actividades de bajo y medio impacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *