Agentes metropolitanos y Policía realizan controles permanentes para evitar especulación con el agua
Quito, (Quito Informa).- En entrevista para MQ Radio, la secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, señaló que alrededor de 600 funcionarios municipales se encuentran desplegados en las seis parroquias afectadas y Puestos de Control realizando las diferentes coordinaciones y evaluaciones de la logística para la distribución de agua.
La Secretaria recordó que las entregas de agua son completamente gratuitas, sin embargo, patrullas conformadas por Policía Nacional y Agentes Metropolitanos de Control se encuentran activados para controlar la venta de agua a precios que no corresponden. “Estas patrullas, de manera preventiva, están circulando por diferentes sectores para realizar controles y evitar que esto suceda”.
“Nosotros estamos principalmente en la coordinación de los puestos de control a través del COE Metropolitano y la Dirección de Gestión de Riesgos, verificando que todas las actividades de distribución de los tanqueros de agua potable se cumplan sin novedad”, dijo la funcionaria.
Andrade recalcó que la participación de la comunidad ha sido fundamental para sobrellevar esta emergencia. “Hemos visto la solidaridad y la empatía de los vecinos apoyándose a trasladar el agua a las diferentes viviendas, ayudando a las personas más vulnerables”.
En las brigadas municipales desplegadas en las zonas afectadas se encuentra personal de las entidades de trabajo social como Patronato y Secretaría de Inclusión prestando las atenciones necesarias a la población vulnerable.
Para finaliza, Carolina Andrade enfatizó en que ya se ha removido el 67% de la tierra que causó el daño en la zona de La Mica. “Hay un equipo que trabaja 24/7 para devolver el servicio en los próximos días”, dijo.