Postule a los premios culturales, artísticos, científicos y educativos 2025

Quito, (Quito Informa).– Se encuentran abiertas las postulaciones para participar en los Premios Culturales, Artísticos, Científicos y Educativos 2025, en sus diversas categorías. Esta iniciativa pretende incentivar y reconocer el trabajo intelectual, la creación y los aportes a la ciencia y la cultura.

Para tomar en cuenta:

  • Podrán participar todas las personas ecuatorianas o extranjeras residentes en el país, mayores de edad, que tengan una obra publicada o producida entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025
  • Las obras podrán ser postuladas por sus autores o por terceros, siempre que cuenten con el aval de al menos una de las siguientes instancias: un miembro del Concejo Metropolitano, una organización social legalmente constituida, la empresa editorial o productora responsable de la obra, o un grupo de personas proponentes
  • Se requerirá la presentación de por lo menos tres candidatos por categoría para que se conforme el concurso, caso contrario el premio se declarará desierto

Estos son los premios y categorías:

Premios a las mejores obras publicadas

  • Isabel Tobar Guarderas: a la mejor obra publicada en el campo de las ciencias sociales
  • Pedro Vicente Maldonado: a la mejor obra publicada en el campo de las ciencias exactas
  • Enrique Garcés: dirigida a la mejor obra publicada en el campo de las ciencias biológicas
  • José Mejía Lequerica: para la mejor obra publicada en el campo de la historia nacional y de las ciencias políticas
  • Jorge Carrera Andrade: orientada a la mejor obra publicada en poesía
  • Joaquín Gallegos Lara: a la mejor obra publicada en cuento, novela y teatro
  • Manuela Sáenz: dirigida a la mejor obra de ensayo o investigación científica, en temas de género
  • Darío Guevara Mayorga: orientada a la mejor obra publicada de literatura infantil, en cuento, novela, poesía, teatro y en ilustración gráfica
  • José Peralta: para la mejor obra periodística, en crónica o testimonio sobre un hecho importante en la vida nacional o internacional
  • José María Velasco Ibarra: a la mejor obra publicada en el campo del Derecho Público, especialmente en el área del Derecho Municipal.

Premios de video, cine, teatro

  • Augusto San Miguel: a la producción audiovisual en video de corta duración (hasta 5 minutos)
  • Ernesto Albán Mosquera: para la producción audiovisual en video de mediana o larga duración
  • Agustín Cuesta Ordóñez: orientada a la mejor producción cinematográfica
  • Francisco Tobar García: dirigida a la mejor producción teatral realizada y presentada en un teatro o sala de la ciudad de Quito

Premios a la música popular y académica

  • Sixto María Durán: para la producción de música académica
  • Luis Alberto Valencia: dirigida a la mejor producción de música popular ecuatoriana.

Los participantes deberán cumplir el siguiente procedimiento:

  • Las obras postulantes deberán haber sido publicadas, estrenadas o producidas, por primera vez, entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025.
  • Descargar, completar y enviar el formulario de inscripción al correo electrónico: premiosmunicipales2025@gmail.com
  • Entregar una copia impresa del formulario digital, la carta de postulación (dirigida a Daniela Alcívar Bellolio, directora del Centro Cultural Benjamín Carrión) y las obras postulantes

Para las obras literarias y científicas se debe entregar cinco ejemplares físicos, o bien adjuntar archivos electrónicos en PDF al correo electrónico: premiosmunicipales2025@gmail.com, en caso de tratarse de una publicación digital.

Para las artes escénicas, musicales y cinematográficas: Se podrá insertar un enlace de las obras postulantes en el formulario de inscripción o bien entregar tres ejemplares de las obras postulantes en disco compacto.

Las obras, junto con la documentación se receptarán hasta las 16h30 del jueves 14 de agosto del 2025 en el Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal (Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez).

Las obras presentadas a concurso en las diferentes categorías no serán objeto de devolución. Tres ejemplares se destinarán a los miembros del jurado calificador y los dos restantes ingresarán a la Red Metropolitana de Bibliotecas.

El jurado calificador será conformado por ternas designadas por el Centro Cultural Benjamín Carrión en coordinación con la Secretaría de Cultura, garantizando la transparencia y legalidad del proceso. Cada terna estará integrada por especialistas de reconocida trayectoria, con formación académica y experiencia comprobada en el ámbito correspondiente, asegurando además la paridad de género, diversidad etaria y ausencia de conflicto de interés.

Una vez que sean emitidos los veredictos, estos serán aprobados por el Concejo Metropolitano, previo informe de la Comisión de Educación y Cultura.

La premiación de los ganadores en las distintas categorías se realizará el 1 de diciembre del 2025, en la celebración del Día de la Interculturalidad Quiteña.

Descargue formulario de inscripción: https://cultura.quito.gob.ec/?p=4770&fbclid=IwY2xjawLaXaNleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFRTTdDeXhrejlQYXZ1cXhHAR7xHbxE67iM8F3cU3SUpbcl4qvv9r–ew4NajWDCSikNFuN7OaHbklZysRkeg_aem_NjAK-VkmefULns2_YobhqA

2 comentarios sobre “Postule a los premios culturales, artísticos, científicos y educativos 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *