Labocheck, emprendimiento apoyado por el Municipio de Quito, ya ofrece oportunidades laborales

  • En la feria del 18 de julio se abrieron 2.119 vacantes.

Quito, (Quito Informa). – Alejandro Checa es un emprendedor que dirige Labocheck, una empresa dedicada a la comercialización de insumos médicos y que ganó la convocatoria de capital semilla FonQuito 2024, impulsada por el Municipio de Quito. Con el capital y la asistencia técnica de ConQuito, este emprendimiento ha logrado aumentar su producción y hoy está en la capacidad de generar empleo.

Labocheck fue una de las 75 empresas que ofertaron sus vacantes en la Feria de Empleo ConQuito, realizada el 18 de julio. Para Alejandro esta fue una oportunidad para llevar su emprendimiento a un nuevo nivel y convertirse en una empresa que aporta a disminuir el desempleo en la capital. Además, resaltó que la feria también significa un ahorro para los buscadores de empleo, pues en un solo espacio y durante una sola jornada, pueden recabar todas las carpetas que requieren para cubrir sus vacantes.

Lea también: Masiva afluencia y orden ciudadano marcan la feria de empleo ConQuito

«Hicimos una nueva edición de la feria de empleo, la quinta en lo que va de mi administración. Es un espacio que conecta a quienes buscan trabajo con las empresas que necesitan talento humano. En esta ocasión, 75 empresas abrieron sus stands», señaló el alcalde este lunes. Recordó que en la penúltima feria participaron más de 10 mil personas, mientras que en esta edición la cifra creció a 18 mil.

Además, fue enfático al decir: «Es doloroso saber que hay 18 mil personas en busca de empleo. Esta acción municipal puede parecer una curita frente a un problema estructural nacional, pero representa una oportunidad real. Por eso es tan valioso poder conectar a quienes necesitan trabajo con las vacantes disponibles».

Labocheck se ha convertido en un símbolo de la innovación médica ecuatoriana, impulsando el desarrollo de soluciones de salud adaptadas a las necesidades locales, tales como sustitutos de hielo de larga duración, insumos para exámenes médicos de última generación y agua destilada de la más alta pureza.

Bajo el liderazgo y voluntad política del alcalde Pabel Muñoz, ConQuito trabaja en las rutas de Emprendimiento y Empleabilidad con el objetivo de generar más oportunidades para los quiteños. En estas rutas se destacan programas como la convocatoria de capital semilla FonQuito, la feria de Empleo, la Bolsa Metropolitana de Empleo y la Agenda de Capacitación.

Los datos:

  • La tasa de desempleo del primer trimestre 2025, en Quito, se ubica en el 7,7%, lo que corresponde a más de 79.000 personas sin empleo.
  • En la administración del alcalde Pabel Muñoz se ha entregado 1.549.865,11 dólares en capital semilla.
  • Desde mayo del 2023, se han gestionado 7.737 vacantes en 5 ferias de empleo.

La Feria en números

  • 75 empresas
  • 18778 personas en total asistieron
  • 1283 persona por turno ingresaron
  • 70 personas del equipo municipal ayudaron en agilitar y ordenar la feria

Para tomar en cuenta:

La Feria de Empleo es un espacio de concertación empresarial masiva y directa que permite articular la oferta y demanda laboral, para promover la selección y/o contratación del capital humano. En esta administración se han gestionado:

  • Cinco ferias de empleo
  • Se han ofertado 6.774 vacantes
  • 40 nuevas empresas que se vincularon con respecto a años anteriores
  • Un ganador de FONQUITO ofertando empleo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *