Siete paradas de la Ecovía van quedando como nuevas

  • Un total de 11 paradas de la Ecovía serán repotenciadas hasta septiembre, como parte de las  3001 y un obras que ejecuta esta administración.

 Quito, (Quito Informa). –  La Alcaldía de Quito avanza con la modernización del transporte público metropolitano. A través de la Empresa de Pasajeros, se ejecuta la repotenciación de siete paradas de la Ecovía, como parte del compromiso del alcalde Pabel Muñoz para mejorar la experiencia de las y los usuarios.

Este viernes, 25 de julio, inician las obras en tres paradas del corredor Sur Oriental: Simón Bolívar, El Beaterio Nueva Aurora II y Santo Tomás, que permanecerán cerradas hasta el 6 de agosto, cuando serán entregadas con andenes remodelados, nueva infraestructura, mejor iluminación, señalética y accesibilidad.

Estas intervenciones se suman a las cuatro paradas ya en proceso de repotenciación desde el 15 de julio: La Bretaña, San José de Guamaní, Caupicho y Guayanay Ñan, que estarán habilitadas para la ciudadanía el domingo 27 de julio.

Además, desde el 22 de julio se trabaja en la parada Teatro México, cuyos trabajos concluirán el 26 de agosto.

En total, serán 11 paradas de la Ecovía las que se modernizarán hasta septiembre, con una inversión aproximada de 715 mil dólares, en beneficio de miles de quiteños y quiteñas que usan este sistema de transporte cada día.

Trole y Ecovía modificarán su servicio por evento ciclístico este domingo

En agosto empezará la remodelación de las paradas Eplicachima, Otoya, Puente de Guajaló y El Comercio, con lo cual el sistema Ecovía completará 34 de sus 35 andenes repotenciados, puesto que 23 ya fueron mejorados hasta el año pasado, con una inversión de USD 1,4 millones. Quedará pendiente la parada Eloy Alfaro, a la espera de que una empresa constructora cumpla un acuerdo para el arreglo de ese espacio.

La Empresa recomienda tomar en cuenta las paradas en readecuación y las alternativas para movilizarse, estas son:

  • La Bretaña, alternativa: Infraestructura provisional
  • San José de Guamaní Caupicho, alternativa: Infraestructura provisional
  • Guayanay Ñan, alternativas: El Capulí hacia el norte, La Bretaña hacia el sur
  • Teatro México, alternativas: Colegio Montúfar hacia el norte, Estadio Chimbacalle hacia el sur
  • Simón Bolívar, alternativas: Eugenio Espejo hacia el norte, Marín Central hacia el sur
  • El Beaterio Nueva Aurora II, alternativa: Infraestructura provisional
  • Santo Tomás, alternativa: Infraestructura provisional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *