Operativos de control y repotenciación de paradas propician entornos seguros en el transporte municipal
Quito, (Quito Informa).– Mediante la coordinación interinstitucional, se realizaron 23 operativos de control durante la semana del lunes 21 al domingo 27 de julio, en los sistemas del transporte público municipal Trolebús y Ecovía, de ellos, seis fueron de control de armas y 17 del espacio público.
Los operativos se realizaron en las estaciones El Labrador, Guamaní y El Recreo; la Terminal Quitumbe; y las paradas Chillogallo, Guajaló, Capulí, Playón de la Marín y El Ejido. Estos controles permitieron decomisar tres armas blancas, una funda con sustancias sujetas a fiscalización y cuatro artículos (pipas, manoplas, fosforeras, cigarrillos).
Lea también: Continúan los operativos para reforzar el control y la convivencia ciudadana en la Ecovía, Trole y Sur Occidental
En estos operativos participaron 134 efectivos y funcionarios de la Policía Nacional, Cuerpo de Agentes de Control, Agencia Metropolitana de Control, Empresa de Pasajeros y Secretaría de Seguridad.
En lo que va del año se han efectuado 436 operativos como parte de las acciones de apoyo a la seguridad de las y los quiteños que es una de las prioridades de la gestión del alcalde Pabel Muñoz, siendo ese campo una competencia del Gobierno Nacional.
Repotenciación de paradas
Además, como parte de las 3001 obras que ejecuta la actual administración, el Municipio ha repotenciado 45 paradas del Trolebús para brindar un espacio con mayor sensación de seguridad en el transporte público; y, hasta finales de 2025, se tiene previsto completar 34 de los 35 andenes de la Ecovía con intervenciones que corresponden a iluminación, videovigilancia, guardianía, infraestructura y accesibilidad.
Pingback: Golpe contundente en Quito: megaoperativo deja 13 clausuras, 14 retenidos y armas incautadas – Quito Informa
Pingback: 129 operativos de control en Ecovía, Trolebús y Sur Occidental se realizaron en julio – Quito Informa
Pingback: 37 operativos reforzaron el control en el transporte municipal durante la primera semana de septiembre – Quito Informa