AMC clausuró Centro de rehabilitación por falsificación de permisos y maltrato a pacientes
Quito, (Quito Informa).- La Agencia Metropolitana de Control (AMC) verificó que, en La Bota (norte), un centro de rehabilitación operaba desde 2022 con permisos falsificados y que sometía a maltratos a los pacientes. El responsable podría enfrentar hasta siete años de cárcel y multas por más de USD 11 mil.
Desde enero de 2022, la entidad funcionaba con la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE) falsificada, la cual fue replicada irregularmente en 2023 y 2024, por esta razón la Agencia iniciará un procedimiento de sanción con multa de 15 SBU (USD 7.050) y otra por operar sin LUAE cuya multa es de hasta ocho SBU (USD 3.760). En el ámbito penal, la falsificación de documentos públicos conlleva una pena privativa de libertad de cinco a siete años.
Durante el control, inspectores de AMC encontraron 22 personas hacinadas, en espacios reducidos, quienes denunciaron haber recibido agresiones físicas e inmersiones en una piscina con agua helada como método correctivo de conducta.
Lea también: AMC clausuró carnicería por operar con permisos falsificados en el norte de Quito
Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, explicó que los familiares de los pacientes pagaban hasta USD 150 mensuales por un supuesto tratamiento profesional. Recordó que “cualquier ciudadano puede acercarse a los balcones de servicios del Municipio de Quito, ubicados en las 10 administraciones zonales, para verificar si un centro de rehabilitación cuenta con su LUAE vigente y auténtica”.
El dato
En lo que va de 2025, la AMC ha iniciado 12 procedimientos contra centros de rehabilitación clandestinos, clausurando 11 de ellos por hallazgo de armas de fuego, armas blancas, sustancias sujetas a fiscalización, medicación caducada y acumulación de dinero y objetos sin justificación. En 2024 se iniciaron 19 procedimientos y se clausuraron 10 establecimientos por causas similares.
La AMC insta a la ciudadanía a verificar siempre la validez de las licencias de funcionamiento y a denunciar cualquier indicio de maltrato o irregularidad en servicios de salud; para ello, pone a disposición sus canales de atención 24/7.
En Quito abundan los mal llamados «Centros de Rehabilitación», es importante que la Agencia Metropolitana de Control (AMC) realicé controles periódicos en éstas instituciones y no esperar de las denuncias de la ciudadanía.
Pingback: AMC retiró seis vallas de la avenida 6 de Diciembre durante movilización – Quito Informa
Pingback: Control en espacios públicos: 391 operativos a limpiaparabrisas en 2025 – Quito Informa