Crisis de asfalto ralentiza el avance de obras viales en Quito

Quito (Quito Informa).- El suministro de asfalto, proporcionado por la Refinería de Esmeraldas, sigue siendo insuficiente para reactivar 47 frentes de obra en Quito. La rehabilitación y mantenimiento vial permanecen en pausa a la espera de que se normalice el abastecimiento y se pueda retomar la totalidad de los proyectos.

De acuerdo con comunicados de la Refinería, se despachaban diariamente entre 30 y 32 autotanques para todo el país, distribuidos entre 9 empresas comercializadoras a nivel nacional. De esta limitada cantidad, Quito recibió únicamente 8 autotanques hasta el pasado 12 de agosto, una provisión que resulta insuficiente para las necesidades de la capital. Posteriormente, a partir del 13 de agosto, el suministro se volvió a suspender.

Nueve obras en La Argelia se integran a las 3.001 que impulsan el renacer de Quito 

«Veo que ya no es una preocupación solo de la capital de la República. Nos empezaron a entregar poco contingente de asfalto, pero hemos sido notificados por Petroecuador de una nueva suspensión de entrega y eso paraliza obras y aplaza la ejecución presupuestaria del Municipio de Quito», dijo el alcalde, Pabel Muñoz, durante un encuentro con medios de comunicación.

Esta paralización representa un riesgo de retraso en la ejecución de USD 9,6 millones del presupuesto municipal.

Pese esta restricción, el Municipio de Quito avanza con las obras que el suministro entregado permite, priorizando obras sensibles, especialmente aquellas ubicadas cerca de instituciones educativas y sectores comerciales críticos para la movilidad urbana durante el próximo período escolar.

Los 5 proyectos que arrancan:

  • Viernes 15 de agosto: Rehabilitación avenida Llira Ñan, entre las avenidas Amaru Ñan y Cóndor Ñan (tramo 2). Los trabajos del tramo 3 y 4 se mantendrán pendientes. Rehabilitación de la calle Rumipamba (Sector San Gabriel): inicio tramo 1 desde la calle Pedregal hasta la avenida América.
  • Sábado 16 de agosto: Mantenimiento técnico (bacheo tecnificado/slurry) calles de Iñaquito: Japón, Unión Nacional de Periodistas, Vicente Cárdenas, Alfonso Pereira y Jorge Drom.
  • Martes 19 de agosto: Calle Núñez de Vela (Sector La Carolina): tramo 1 desde av. Amazonas hasta av. Atahualpa. Calle Jerónimo Carrión (Sector Mariscal Sucre): desde Av. 10 de Agosto hasta Av. 12 de Octubre.

Se espera a que la distribución alcance los niveles necesarios para la ejecución de obras trascendentales, entre ellas: la rehabilitación vial de la av. Oswaldo Guayasamín y el mantenimiento técnico como la Ruta Viva y av. Simón Bolívar.

33 canchas de La Carolina pronto estarán listas para miles de deportistas

Las 3.001 obras para Quito continúan

El Municipio mantiene frentes de trabajo para atender las demandas ciudadanas en vialidad.

16 cuadrillas se enfocan en la reparación de vías adoquinadas y se intensifican trabajos en calles como: Flavio Alfaro (norte), Amadeo Izquieta (sur); en Calderón las calles De Las Viñas, De Las Violetas y San José de Morán, calle Moromoro en Santa Rita, entre otras.

En El Quinche, Caupicho, San Francisco de Asís en La Ecuatoriana y Conocoto se realizan trabajos de mejoramiento de calles de tierra. También se realiza el mantenimiento de puentes e intercambiadores vehiculares, entre ellos, se interviene el intercambiador de la 10 de Agosto, Eloy Alfaro y Orellana.

Además, para situaciones de emergencia, de las 20 cuadrillas por administración directa de mantenimiento vial, 4 trabajan con mezcla asfáltica en frío.

2 comentarios sobre “Crisis de asfalto ralentiza el avance de obras viales en Quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *