En septiembre: Ecuador Jazz celebra dos décadas de libertad musical

  • El festejo se realizará con una edición internacional que destaca también al talento ecuatoriano

Quito (Quito Informa). – Quito, la ciudad más linda del mundo, será el centro de la improvisación musical. La vigésima edición del festival Ecuador Jazz se realizará entre el sábado 11 y domingo 24 de septiembre de 2025, con conciertos, encuentros académicos, exposiciones, micrófonos abiertos y más. Este año se contará con las presentaciones de cinco bandas internacionales y de seis nacionales.

El Ecuador Jazz es un festival de música que se celebra en Quito, Ecuador, desde el año 2004, esta iniciativa busca difundir el género del jazz y promover la escena musical local e internacional. El festival incluye conciertos didácticos, talleres, jam sessions, exposiciones fotográficas, y encuentros académicos.

Lea también: Un vistazo a las mil caras de Charly García: una exposición fotográfica con entrada libre

Es importante resaltar que la Fundación Teatro Nacional Sucre organiza el festival, incluyendo la selección de artistas, la programación y la producción de los eventos.

Las bandas que se presentarán son:

Bandas nacionales
Paul Sánchez (Ecuador) y Elif Sánchez (Turquía)
Manteca Latin Jazz Project
El Grooveo
Daniel Pacheco
David Nicolalde Quinteto | Nuevo álbum
Alejandro Rosero Trío | Nuevo álbum

Bandas internacionales
Cécile McLorin Salvant (Francia – Estados Unidos)
La Dame Blanche (Cuba)
Hamilton de Holanda Trio (Brasil)
Snarky Puppy (Estados Unidos)
Réma Diop (Senegal)

Las entradas y abonos están disponibles en https://teatrosucre.com/ en la sección tickets. El festival ofrecerá descuentos del 50% para estudiantes, artistas y gestores que presenten RUAC en la boletería del Teatro Nacional Sucre.

Historia:
El festival nació de la unión de dos eventos anteriores, ‘Ecuador Jazz’ y ‘Jazz In Situ’. El primero era más formal y traía artistas internacionales, mientras que el segundo exploraba la música en espacios abiertos y la fusionaba con otros géneros.

Más información en:
Página web: https://teatrosucre.com/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionTeatroNacionalSucre
X: https://twitter.com/TeatroSucreQ
Instagram: https://www.instagram.com/fundacionteatronacionalsucre/

2 comentarios sobre “En septiembre: Ecuador Jazz celebra dos décadas de libertad musical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *