150 niños de El Tejar recibieron kits escolares y se convirtieron en Guardianes del planeta

  •  Niñas y niños que han enfrentado situaciones difíciles aprenden a cuidar el planeta, mientras reciben herramientas para seguir adelante con sus sueños.

Quito, (Quito Informa). – En El Tejar, 150 pequeños del Patronato Municipal ‘San José’, que pertenecen al programa ‘Guardianes de la Niñez’ recibieron un kit escolar lleno de sorpresas: mochila de tela, cuaderno, esfero, pinturas y más útiles para iniciar el próximo año escolar.

Fue una mañana de juegos, risas y aprendizaje. Con dinámicas divertidas, que el equipo de Participación Ciudadana de Emaseo enseñó a los niños sobre algo importante: cómo separar la basura, por qué es importante no contaminar y cómo cada uno puede ser un protector del medio ambiente.

Le invitamos a leer: Reciclaje, súper alimentos y tecnología, la nueva cara del emprendimiento en Quito

Estos niños, muchos en situación de vulnerabilidad, expuestos al trabajo infantil o en contextos de movilidad humana, ahora no solo vuelven a clases con nuevos útiles, sino con nuevas ideas:

– Separar residuos es un acto de responsabilidad.

– Reutilizar y reciclar puede ser divertido.

– Cuidar el ambiente es cuidar de ellos mismos.

Eso fue gracias  al proyecto Recolección Diferenciada, promovido por Emaseo EP y la articulación entre el Sectorial de Ambiente del Municipio de Quito, donde están Epmaps, Emgirs EP, el Fondo Ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *