Las audiciones en vivo del Quitofest abren sus puertas a 15 nuevas bandas en el MIC
- El acceso es gratuito con descarga previa de tickets en BuenPlan.
Quito (Quito Informa). –Quito vivirá este fin de semana una fiesta cultural llena de música, emprendimiento y aprendizaje. La agenda incluye audiciones para la vigésima segunda edición del Quitofest y el Festival Multicultural Otras Miradas, Otras Voces.
Las audiciones en vivo del Quitofest, el festival de música independiente más importante del país, se realizarán del viernes 22 al domingo 24 de agosto, desde las 15h00, en el Museo Interactivo de Ciencia (MIC). En este escenario, 15 nuevas agrupaciones seleccionadas mostrarán su talento y propuestas sonoras.
Lea también: Recorridos fantasmales, laboratorios creativos y más actividades esperan por usted en los Museos de la Ciudad
Este es el cronograma audiciones del Quitofest
Viernes 22 de agosto
Banda invitada: Descomunal
Audicionan: Death Machine, Nada A Cambio, Gary Galáctico y El Junte Jazz Band, Dezenzo, Diego y los Gatos del Callejón.
Sábado 23 de agosto
Banda invitada: Miel
Audicionan: Gianny, El Mal Juglar, Amuleto Salvaje, Behind The Mirror y Macu Fdr
Domingo 24 de agosto
Banda invitada: La Mafiandina
Audicionan: Celtictrip, Luis Alcívar, Feelin’, Jonah Eh y Tombó.
La última jornada de audiciones se desarrollará del 29 al 31 de agosto en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC). El cartel completo con las bandas participantes será anunciado en los próximos días a través de los canales oficiales.
De forma paralela, el viernes 22 de agosto, desde las 12h00, el sur de la ciudad se llenará de color y sonido con la décimo primera edición del Festival Multicultural ‘Otras Miradas, Otras Voces’, en la Plaza de La Magdalena (frente al Coral) será el escenario de este festival, que promueve la diversidad cultural y la descentralización de la oferta artística en la ciudad.
El festival incluirá presentaciones de: Curare ft. Jayac, Magus, Magnolia, Sol Córdova, La China Rumbera. Lumazul y Humanizarte.
Además, los asistentes disfrutarán de una amplia variedad de expresiones artísticas que incluyen música en vivo, talleres, ferias de emprendimientos, fanzines y más actividades para toda la familia.
Ambos eventos son de acceso gratuito y forman parte de la ‘Agenda Colaborativa’ impulsada por el Municipio de Quito para fortalecer el tejido social a través del arte, en la ciudad más linda del mundo.
Más información visite: https://cultura.quito.gob.ec/