Regreso Seguro a Clases 2025: Municipio de Quito interviene 89 escuelas con señalización y seguridad vial

  • Las 3.001 obras se traducen en cuidado para nuestros niños y jóvenes. La seguridad escolar es el primer paso hacia una ciudad justa y humana.

Quito, (Quito Informa). – Este año, volver a clases no solo significa abrir cuadernos y reencontrarse con los amigos. También significa caminar por calles más seguras, cruzar pasos peatonales recién pintados, sentir que alguien se preocupa por el futuro de nuestros hijos.

Con el Plan Regreso Seguro a Clases 2025, el Municipio de Quito, a través de la Epmmop, interviene 89 colegios con nuevas señales y seguridad vial. Cada institución recibe en promedio 350 m² de señalización horizontal y 4 señales verticales, además del mantenimiento de cruces peatonales, reductores de velocidad y pictogramas escolares. Todo pensado para que cada niño y niña llegue a su aula con confianza y tranquilidad.

Lea también: En una semana: 24 operativos de control en Trolebús y Ecovía

“Antes los carros pasaban rápido y daba miedo soltarle la mano a mi hijo. Hoy, hay nuevas señales, cruzamos con más tranquilidad. Se siente que alguien pensó en nosotros”, cuenta María Fernanda, madre de familia del Liceo San Agustín.

Pero esto no es solo pintura en el asfalto. Detrás de cada línea y señal hay trabajo local, proveedores y cuadrillas que encuentran en estos proyectos oportunidades de crecimiento. “Este trabajo nos da orgullo, porque no solo pintamos líneas; estamos cuidando vidas”, explica Luis Cornejo, supervisor de la cuadrilla que señaliza la ciudad.

Con una velocidad máxima de 20 km/h en zonas escolares, la prioridad es clara: la vida de los niños siempre primero. Cada cruce protegido, cada señal nueva y cada familia tranquila reflejan que Quito está construyendo una ciudad que se cuida y se respeta.

Este esfuerzo es un trabajo en equipo entre la comunidad educativa, las familias y el Municipio. Con movilidad segura, Quito vuelve a clases con esperanza, con orgullo y con futuro.

“Cuidar a nuestros niños y jóvenes es cuidar a Quito. La seguridad escolar es el primer paso para construir una ciudad justa y humana”, concluye el equipo municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *