Más de mil vehículos fueron chatarrizados por la AMT

  • Se realizó el primer proceso de chatarrización desde que asumió el control del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial en la ciudad

Quito (Quito Informa). – Son 799 motocicletas, 215 vehículos livianos y 6 pesados que por más tres años estuvieron ingresados en los Centros de Retención de Gualaquiza, Río Coca y Turubamba, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desarrolló todos los procedimientos administrativos necesarios para chatarrizar estos automotores. El total es de 1.020 vehículos.

Lea también: 107 motocicletas fueron retenidas durante operativos de tránsito en un solo día

La AMT, en cumplimiento de todas las fases de socialización y notificación, inició una campaña informativa exhortando a los dueños de los vehículos inmersos en el proceso para que realicen la liberación de los mismos. Además, comunicó a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Policía Nacional y al Servicio de Rentas Internas (SRI), sobre el proceso y cumpliendo la normativa legal vigente procedió a notificar de manera oficial a los propietarios.

Luego de haber culminado estas fases, a través de una resolución proclamó el abandono de las motos y de los autos y en febrero de 2025, con lo cual inició de manera oficial la chatarización.

Como medida para garantizar un proceso transparente, la AMT invitó a la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción y a la Policía Nacional a participar como veedores del proceso.

Lo que se viene
Como parte de este trabajo, se ha puesto en marcha el segundo proceso en que aproximadamente 1.945 automotores que se encuentran en los Centros Bicentenario 1, Bicentenario 2 y Carapungo, también serían chatarrizados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *