Más tecnología para la seguridad en Quito con el Centro de Comando Estratégico

  • El Municipio seguirá apoyando a la Policía Nacional con los recursos de la Tasa de Seguridad, sin embargo, también se re-priorizarán hacia un Centro de Comando tecnológico y estratégico

Quito (Quito Informa). – El alcalde Pabel Muñoz anunció, esta mañana, que el apoyo que el Municipio otorga a la Policía Nacional, resultado de la Tasa de Seguridad, continuará. A la vez, señaló que se «reo-priorizarán» para la consolidación del Centro de Comando Estratégico de Quito, un espacio tecnológico en el que se integrarán cámaras de seguridad, monitoreo de incendios y seguimiento de riesgos geológicos, incluyendo posibles eventos volcánicos, fortaleciendo así la visión de una ciudad inteligente.

En declaraciones para Quito Informa, el alcalde explicó que los recursos permitirán dotar, por ejemplo, de analítica de datos a las cámaras de seguridad que ya dispone la ciudad y, con ello, actuar de forma preventiva ante riesgos.

¿Se terminará la asignación de recursos a la Policía Nacional que vienen de la Tasa de Seguridad ?

“No. La tasa de seguridad la pagamos los quiteños y es para las necesidades de seguridad de Quito. Lo que hemos venido haciendo con esa tasa de seguridad es apoyarle logísticamente a la Policía, que lo podríamos seguir haciendo, pero también tenemos que re priorizar donde están esos recursos”, dijo.

Quito: Municipio ha invertido más de USD 12 millones en apoyo a la Policía Nacional 

“Ya no es momento de comprar muchas más cámaras sino ponerles analítica de datos. Todo lo que se ha hecho de información en estos años tiene que ser muy bien leída. El manejo de las bases de datos es esencial. Si analizamos bien los datos podemos tener una suerte de diagnósticos preventivos y predictivos, de dónde podrían ocasionarse incendios o alteraciones al orden público”, manifestó.

Por primera vez, Quito tiene un Plan Metropolitano de Gestión Integral del Riesgo de Desastres 

“Vamos a priorizar los recursos de los quiteños en tecnología que necesitamos en este momento, para que no sea solamente la Policía Nacional, sino que sea la tecnología la que nos permita combatir al delito”, finalizó.

Desde motos y UPCs recuperadas hasta softwares de investigación

El apoyo que el Municipio de Quito ha dado a la Policía Nacional supera los USD 12 millones y comprende:

  • 108 UPC intervenidas
  • Adquisición de 134 vehículos tipo camioneta y automóvil
  • Adquisición de 202 motocicletas
  • Un software especializado
  • 181 equipo tecnológico (monitores, computadores, laptps, impresoras)
  • 612 implementos chubasquero (botas, guantes y casco)
  • 12 scanners para vehículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *