Mercados con nueva cara, más orden y comodidad: así se sienten 3.001 obras

Quito, (Quito Informa). –  La capital continúa renovando sus mercados municipales. En lo que va de 2025, diez de estos espacios ya fueron intervenidos con trabajos de mantenimiento y mejoras, generando lugares más ordenados y cómodos tanto para quienes venden como para quienes compran.

Los mercados que hoy lucen mejoras son: Central, Chiriyacu, Conocoto, Cotocollao, Guamaní, La Ecuatoriana, Las Cuadras, La Magdalena, San Juan, San Roque y Solanda. Allí se rehabilitaron pisos, instalaciones eléctricas, alcantarillado, canaletas y áreas de uso común que ahora benefician a más de 11 mil comerciantes y miles de consumidores que llegan cada día.

Lea también: Quito: 48 frentes de obra activos y 3.001 razones para poner a la gente en el centro

Por ejemplo, transformación del mercado La Ecuatoriana es una muestra de cómo el trabajo conjunto entre la comunidad y la administración municipal permite recuperar espacios, generar desarrollo y fortalecer la economía de cientos de familias. En el mercado Mayorista se renovaron las fachadas con murales que reflejan la identidad cultural local y se inauguró la «Terraza del Sabor», un moderno patio de comidas que brinda un ambiente ordenado y cómodo para comerciantes y visitantes, fortaleciendo la experiencia de compra y promoviendo el comercio local.

  • La mejora de estos espacios forma parte de las 3.001 obras para Quito, que buscan garantizar un comercio más justo, participativo y con oportunidades reales para comerciantes y clientes.

Seguridad legal para comerciantes:

Además, el pasado 12 de agosto se entregaron 1.326 adjudicaciones a comerciantes de 20 mercados municipales, como parte del proceso de regularización y fortalecimiento. Los mercados que recibieron adjudicaciones son: Central, Floresta, Calderón, Carapungo, Solanda, San Francisco, Andalucía, Kennedy, Cotocollao, Santa Clara, Tumbaco, Cumbayá, Alangasí, Conocoto, Arenal, Quito Sur, Calzado, Mena Dos, San Roque y Plaza Arenas.

Orden y control

Tras varios meses de diálogo y acercamiento liderados por la Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio (AMCC), 140 comerciantes autónomos que ocupaban la calle 9 de Agosto, entre Junín y Duchicela, se incorporaron formalmente a los puestos disponibles del Mercado de Calderón. El proceso contó con el respaldo de moradores, dueños de locales cercanos y las directivas del mercado.

En el Mercado Las Cuadras, además de invitar a los comerciantes autónomos a integrarse, se implementaron controles para mantener despejados los ingresos y se dio prioridad a la participación de personas de la tercera edad y con capacidades especiales, logrando que cerca de 60 comerciantes se sumen de manera organizada a una plataforma dentro del mercado.

Una convocatoria para comerciantes

Y si estás interesado en integrarte a un mercado municipal, sigue abierta la Convocatoria Nro. 042-2025, con más de 300 puestos disponibles en 22 mercados del DMQ. El plazo de postulación está abierto hasta el 22 de septiembre.

Con estas intervenciones, Quito avanza en la recuperación y modernización de sus mercados, ofreciendo espacios más seguros, inclusivos y atractivos, 3.001 obras para que la tradición y la identidad de la ciudad se encuentran con la comodidad y la organización para todos los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *